Patrones gratuitos para todos los gustos
Diseñador: @crochetfriends_toys
¡Bienvenidos al maravilloso mundo del crochet y la danza! Hoy te traemos el patrón gratis para crear tu propia Muñeca Bailarina, una encantadora muñeca a ganchillo de 26cm de nombre Stepha que te transportará al mundo mágico del ballet. Stepha es más que una simple muñeca amigurumi; es una representación elegante y refinada de la gracia y la belleza del ballet. Con un nivel de dificultad medio, este proyecto te permitirá crear tu propia bailarina tejida a crochet paso a paso en tonos piel, crema, negro y marrón. Su atuendo completo en negro, desde su vestido característico de ballet hasta sus delicados zapatitos, la convierten en una verdadera obra de arte en miniatura.
¿Pero qué sabemos acerca del ballet y las bailarinas? El ballet es una forma de danza que se caracteriza por su precisión técnica y su elegancia estilizada. Las bailarinas de ballet son artistas dedicadas que dominan una amplia gama de movimientos y poses, desde los delicados pasos de punta hasta los impresionantes giros y saltos en el aire. Este arte milenario ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su belleza y su emotividad. Las muñecas bailarinas, como Stepha, representan la gracia y la pasión del ballet en una forma tangible y adorable. Son el regalo perfecto para cualquier amante de la danza o para aquellos que buscan añadir un toque de elegancia a su hogar. Además, estas muñecas tejidas pueden formar parte de colecciones de arte o de objetos de decoración, agregando un toque de sofisticación a cualquier ambiente.
Con nuestro patrón gratuito fácil y nuestro tutorial paso a paso, aprenderás cómo tejer una muñeca bailarina a crochet con facilidad, incluso si eres principiante en el mundo del tejido. Nuestras instrucciones detalladas te guiarán a través de cada paso del proceso, desde la creación del cuerpo hasta los detalles finales del vestuario y el peinado.
En resumen, si estás buscando un proyecto de crochet que combine la creatividad con la elegancia del ballet, nuestra Stepha Bailarina es la elección perfecta.
Comienza tu viaje hoy con nuestro patrón gratis y sumérgete en la magia del crochet y la danza. ¡No esperes más para crear tu propia muñeca bailarina y dar vida a tus sueños de ballet!
AM – anillo mágico
cad – cadena
aum – aumento
pb – punto bajo
dism – disminución
pe – punto enano/deslizado
MPA – medio punto alto
PA – punto alto
MPA – punto medio alto
PLD – punto en el lado derecho
PLR – punto en el lado izquierdo
(…) – el número entre paréntesis indica la cantidad total de puntos en la vuelta
(…)*X – repetir las instrucciones entre paréntesis x veces
🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!
📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.
📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.
📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.
🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.
🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟
Comienza a tejer con hilo de color piel
Rellena a medida que avanzas. Rellena la mano firmemente, luego rellena ligeramente; la parte superior del brazo no necesita estar rellena.
Rnd 1: 6pb en anillo mágico (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (5pb, aum)*2 (14)
Rnd 4: 14pb
Rnd 5: Punto pompón (3pa con un solo punto trabajado en un punto), 13pb (14)
Rnd 6: 14pb
Rnd 7: (dism, 5pb)*2 (12)
Rnds 8-20: 12pb (13 rondas)
Cambia a hilo color negro, no cortes el hilo piel
Rnd 21: 12pb
Rnd 22: Teje en BLO 12pb (12)
Cambia el hilo a color piel, corta de color negro.
Rnds 23-30: 12pb (8 rondas)
Teje 6pb más (o cualquier otra cantidad de puntos necesarios para desplazar el pulgar hacia el lado del brazo si doblamos el brazo por la mitad).
Dobla los bordes de la pieza por la mitad y teje 6pb. Remata el hilo, corta.
MANGAS ABULLONADAS:
Une el hilo color negro a los bucles frontales de la ronda 21. Sostén el brazo de la forma que se muestra en la foto al trabajar alrededor de él.
Rnd 1: Aumenta en cada punto, pe (24)
Rnd 2: 3 cad, aumenta en cada punto con un punto alto doble, pe (48)
Remata el hilo, corta. Oculta el extremo del hilo dentro de la pieza.
Comienza a tejer con hilo color crema.
Rellena el pie y la parte hasta la rodilla firmemente, luego rellena ligeramente; la parte superior (aproximadamente 1.5 cm) no necesita estar rellena.
Rellena el cuerpo firmemente a medida que avanzas.
Rnd 1: Haz 7 cadenas, desde la 2.ª cad del gancho: aum, 4pb, 4pb en una cad, a lo largo del otro lado de la cadena: 4pb, aum (16)
Rnd 2: 16pb
Rnd 3: aum, 7pb, aum, 7pb (18)
Rnds 4-5: 18pb (2 rondas)
Rnd 6: (dism, 7pb)*2 (16)
En la siguiente ronda, presta atención a la ubicación de los puntos altos (ver la foto), deben estar ubicados en el medio del pie. Realiza puntos de desplazamiento si es necesario.
Rnd 7: 11pb, 5pa, 1cad: gira el trabajo,
–5pb, 1cad: gira el trabajo,
–5pb, 1cad: gira el trabajo,
–salta 1 punto, 2pb, salta 1 punto, 1pb, 1cad: gira el trabajo.
Coloca un marcador en este punto y continúa tejiendo en vueltas.
Rnd 8: 3pb, teje 3pb a lo largo del borde lateral, 2pb, 7mpa, 2pb, teje 3pb a lo largo del borde lateral (20)
Rnd 9: 5pb, dism, 8pb, dism, 3pb (18) – cuando trabajamos en los puntos bajos, inserta el gancho en ambos bucles en la ronda 8 (ver la foto).
Rnd 10: 7pb, dism, 5pb, dism, 2pb (16)
Rnd 11: 16 pb
Rnd 12: 1pb, dism, 6pb, dism, 5pb (14)
Rnds 13-16: 14pb (4 rondas)
Rnd 17: (2pb, aum)*4, 2pb (18)
Rnds 18-23: 18pb (6 rondas)
Rnd 24: (2pb, dism)*4, 2pb (14)
Rnd 25: 9pb, 4aum, 1pb (18) – los aumentos deben estar ubicados exactamente en el medio de la parte delantera. Realiza puntos de desplazamiento si es necesario (ver la foto).
Rnd 26: 18pb
Rnd 27: 9pb, 4 dism, 1pb (14)
Rnd 28: 14pb
Rnd 29: 1pb, aum, 6pb, aum, 5pb (16) – aumentos en los lados.
Rnd 30: 16pb
Rnd 31: 1pb, aum, 7pb, aum, 6pb (18) – aumentos en los lados.
Rnd 32: 18pb
Rnd 33: 3pb, aum, 8pb, aum, 5pb (20) – aumentos en los lados.
Rnd 34: 20pb
Rnd 35: aum, 9pb, aum, 9pb (22)
Rnds 36-38: 22pb (3 rondas)
Teje varios pb adicionales (yo tejí 17pb) para desplazar el marcador de puntadas hacia el lado de la pieza (ver la foto). Corta el hilo en la primera pierna y remata.
Haz la pierna izquierda de la misma manera que hiciste la pierna derecha, pero no cortes el hilo del color crema y continúa tejiendo.
Rnd 39: Dobla los bordes de la pierna izquierda por la mitad y haz 11 pb, haz 5 cadenas y únelas con la pierna derecha, dobla los bordes de la pierna derecha por la mitad y haz 11 pb.
Rnd 40: 11 pb en la mitad de los bucles de la pierna derecha, 5 pb a lo largo de la cadena, 11 pb en la mitad de los bucles de la pierna izquierda.
Coloca un marcador (27) – vuelta corta.
Rnd 41: 11 pb en la mitad de los bucles de la pierna izquierda, 5 pb a lo largo de la cadena, 11 pb en la mitad de los bucles de la pierna derecha, 27 pb en ambos bucles. (54)
Rnds 42-50: 54 pb (9 rondas)
En la siguiente ronda cambia el hilo de color crema a negro. No cortes el hilo crema.
He usado un color diferente de hilo con fines ilustrativos.
Rnd 51: 54 pb
Rnd 52: 54 pb en BLO
Rnd 53: 54 pb
Rnd 54: dism, 26 pb, dism, 24 (52) – disminuciones en los lados
Rnd 55: 35 pb, (dism,1pb)*4, 5 pb (48) – las disminuciones deben estar ubicadas en el centro del lado trasero.
Rnd 56: 48 pb
Rnd 57: 7 pb, dism, 12 pb, dism, 8 pb, dism, 10 pb, dism, 3 pb (44)
Rnds 58-60: 44 pb (3 rondas)
Rnd 61: 2 pb, dism, 20 pb, dism, 18 pb (42)
Rnds 62-64: 42 pb (3 rondas)
Rnd 65: trabaja varios pb adicionales (he trabajado 2 pb) para desplazar el marcador de puntada exactamente hacia el lado de la pieza.
Cambia el color al Beige. Corta el hilo Negro.
Tejer en BLO: 42 pb (42)
En la siguiente vuelta vamos a unir los brazos. Asegúrate de que estén ubicados simétricamente en los lados del cuerpo. Trabaja puntadas de desplazamiento si es necesario. Los pulgares deben estar mirando hacia nosotros.
Rnd 66: haz 6 pb, insertando el gancho en las capas del brazo y del cuerpo, 14 pb, 6 pb, insertando el gancho en las capas del brazo y del cuerpo, 16 pb (42)
Rnd 67: (5 pb, dism)*6 (36)
Rnd 68: 2 pb, dism, (4 pb, dism)*5, 2 pb (30)
Rnd 69: (3 pb, dism)*6 (24)
Rnd 70: (2 pb, dism)*6 (18)
Rnd 71: (4 pb, dism)*3 (15)
Rnds 72-75: 15 pb (4 vueltas)
Termina el tejido con un pb, sujeta el hilo, corta, dejando un hilo largo para coser.
Marca 14 puntos en el medio de la ronda 65. Une el hilo Negro a los bucles delanteros de la ronda 65. Sostén el gancho de crochet de la manera mostrada en la foto de abajo. Teje de la siguiente manera: pb, mpa, pa, pa, mpa, pb, pe, pe, pb, mpa, pa, pa, mpa, pb. Asegura el hilo, corta. Oculta la cola del hilo dentro de la pieza.
Une el hilo color negro a los bucles delanteros de la ronda 51 en el lado trasero. Sostén la pieza con los pies hacia abajo (ver la foto). Los brazos se pueden fijar con alfileres, así no interferirán con tu trabajo en la falda (ver la foto).
Rnd 1: 3pb en cada punto (162)
Luego, teje en rondas.
Rnds 2-8: 162 pb (7 rondas)
Rnd 9: pb en BLO, 162 pb (162)
Rnd 10: 3 cadenas de giro, (2 PA en un punto)*162 (324)
Termina el tejido con un pb. Asegura el hilo, corta. Oculta la cola del hilo.
Toma dos piezas de tul de color negro y blanco con un ancho de 6 cm y una longitud de 150 cm (puedes tomar piezas más largas para que la enagua sea más esponjosa). Dóblalo por la mitad (a lo largo de la longitud de la pieza) y plancha a lo largo de la línea del doblez para fijarlo (el color negro está en el interior). Haz una puntada de carrera a lo largo de esta línea de doblez. Frunce la tela formando pliegues. Prueba la enagua en la muñeca y fíjala con alfileres. Cósela alrededor. Extiende la enagua.
Tejido con hilo color piel.
Rellena firmemente a medida que avanzas.
Rnd 1: 6pb en un anillo mágico (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (pb, aum)*6 (18)
Rnd 4: 1pb, aum, (2pb, aum)*5, 1pb (24)
Rnd 5: (3pb, aum)*6 (30)
Rnd 6: 2pb, aum, (4pb, aum)*5, 2pb (36)
Rnd 7: (5pb, aum)*6 (42)
Rnd 8: 3pb, aum, (6pb, aum)*5, 3pb (48)
Rnd 9: (7pb, aum)*6 (54)
Rnd 10: 4pb, aum, (8pb, aum)*5, 4pb (60)
Rnds 11-15: 60pb (5 rondas)
Rnd 16: (9pb, aum)*6 (66)
Rnds 17-19: 66pb (3 rondas)
En la siguiente ronda vamos a hacer aberturas para los ojos.
Rnd 20: 28pb, 1cad, saltar 1 punto, 8pb, 1cad, saltar 1 punto, 28pb (66)
Rnds 21-24: 66pb (4 rondas)
Inserta los ojos en las aberturas y asegúralos.
Rnd 25: (9pb, dism)*6 (60)
Rnd 26: 4pb, dism, (8pb, dism)*5, 4pb (54)
Rnd 27: (7pb, dism)*6 (48)
Rnd 28: 3pb, dism, (6pb, dism)*5, 3pb (42)
Comienza a rellenar.
Rnd 29: (5pb, dism)*6 (36)
Rnd 30: 2pb, dism, (4pb, dism)*5, 2pb (30)
Rnd 31: (3pb, dism)*6 (24)
Rnd 32: 1pb, dism, (2pb, dism)*5, 1pb (18)
Rnd 33: (3pb, dism)*3, 2pb, 1pe (15)
Asegura el hilo, corta y oculta la cola del hilo dentro de la pieza.
Haz dos piezas usando el hilo color piel.
Al hacer un anillo mágico, deja una cola de hilo larga para coser. La usaremos para coser las orejas a la cabeza.
Rnd 1: 5pb en un anillo mágico (5)
Corta el hilo, dejando una cola de hilo larga para coser.
Haz un esculpido con aguja. Toma un hilo largo y resistente. En este caso, he utilizado el mismo hilo que se utilizó para tejer la muñeca. Inserta la aguja lo más cerca posible de los ojos.
Los puntos 5 y 6 están ubicados en la última ronda de la cabeza, en el medio del lado frontal.
Inserta la aguja en el punto 5 y sácala por el punto 1. Luego, inserta la aguja en el punto 2 y sácala por el punto 6. Luego, haz un esculpido con aguja para el segundo ojo. Inserta la aguja en el punto 5 y sácala por el punto 3. Luego, inserta la aguja en el punto 4 y sácala por el punto 6. Tira de los extremos del hilo muy cuidadosamente, tratando de igualar los ojos y no apretar demasiado. Haz un nudo y oculta las colas del hilo dentro de la pieza.
–Haz puntadas blancas alrededor de los ojos.
Borda las pestañas encima de los ojos usando hilo negro. Bordar las cejas con hilo de color marrón. Tira de los hilos blanco, negro y marrón desde la abertura de la cabeza.
Cuando todos los detalles estén bordados, ata los extremos de los hilos en un nudo y oculta las colas del hilo dentro de la cabeza.
–Borda la nariz.
Marca dos puntos con alfileres, están ubicados entre las rondas 22 y 23 en la cabeza, la distancia entre ellos es de 3 puntos. Haz dos puntadas con el hilo color piel moviéndote de un alfiler al otro.
Envuelve el hilo alrededor de estas puntadas usando una aguja.
–Cose las orejas.
Marca 2 puntos con alfileres: el borde superior está ubicado entre las rondas 19 y 20 en la cabeza; el borde inferior está ubicado entre las rondas 21 y 22. Cuenta 8 puntos desde el borde del ojo. Cose las orejas a la cabeza.
PELUCA.
Teje con el hilo marrón.
Prueba la peluca en la cabeza a medida que avanzas, debería ajustarse bien a la cabeza.
Es posible que necesites trabajar más o menos rondas, porque todos tenemos diferentes densidades de crochet.
Rnd 1: 6pb en un anillo mágico (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (pb, aum)*6 (18)
Rnd 4: 1pb, aum, (2pb, aum)*5, 1pb (24)
Rnd 5: (3pb, aum)*6 (30)
Rnd 6: 2pb, aum, (4pb, aum)*5, 2pb (36)
Rnd 7: (5pb, aum)*6 (42)
Rnd 8: 3pb, aum, (6pb, aum)*5, 3pb (48)
Rnd 9: (7pb, aum)*6 (54)
Rnd 10: 4pb, aum, (8pb, aum)*5, 4pb (60)
Rnds 11-22: 60pb (12 vueltas)
Termina el tejido con un pb enano/deslizado.
Asegura el hilo, corta, dejando una cola de hilo larga para coser.
Comienza a tejer con el hilo color marrón.
Rnd 1: 6pb en un anillo mágico (6)
Rnd 2: 6aum (12)
Rnd 3: (pb, aum)*6 (18)
Rnd 4: 1pb, aum, (2pb, aum)*5, 1pb (24)
Rnd 5: (3pb, aum)*6 (30)
Rnd 6: 2pb, aum, (4pb, aum)*5, 2pb (36)
Rnd 7: (5pb, aum)*6 (42)
Rnd 8-12: 42pb (5 rondas)
Rnd 13: (5pb, dism)*6 (36)
Rnd 14: 2pb, dism, (4pb, dism)*5, 2pb (30)
Rnd 15: 30pb
Rnd 16: En BLO (pb, hacer 10 cadenas, desde la segunda cadena desde el gancho, 9pb, 2pe)*9, 1pe.
Asegura el hilo, corta, dejando una cola de hilo larga para coser.
PEINADO.
Coloca la peluca en la cabeza. Fíjala con alfileres y cose. Yo la cosí usando el método de «punto a punto».
Ahora hagamos flequillo. Marca el punto en la cabeza donde comenzará el flequillo. Coloqué este punto entre las rondas 21 y 22 en la peluca, en el centro. Toma una aguja con un hilo largo y comienza a bordar el flequillo. Al principio, muévete hacia un lado, insertando la aguja en la base de la peluca (ver la foto). Haz un par de puntadas de esta manera. Luego, saca un poco la aguja más alta que la base del flequillo desde el medio y haz varias puntadas más. Bordar el flequillo en el otro lado de la misma manera.
Cuando el flequillo esté terminado, inserta la aguja en el medio del lado frontal y haz un par de puntadas cubriendo la línea del cabello (ver la foto).
Oculta la cola del hilo dentro de la cabeza.
Toma el moño, añade relleno y fíjalo en la parte superior de la cabeza con alfileres. Mi moño está ubicado entre las rondas 7 y 8 en la cabeza. Puedes elegir cualquier otra ubicación.
RUBOR
Pinta ligeramente las mejillas y la nariz usando un rubor o pasteles duros.
Toma un trozo de alambre con una longitud de 11 cm, envuelve los extremos con cinta adhesiva. Inserta primero el alambre en el cuerpo de la muñeca. Agrega relleno al cuerpo. El cuello debe estar firmemente relleno. Coloca la cabeza en el cuello, fija con alfileres y cóselo alrededor. Luego, pasa el hilo de color negro a través del punto medio en el borde superior del vestido usando una aguja. Cruza las colas del hilo y haz un lazo en el lado posterior.
Haz dos piezas, usa el hilo negro.
Haz 8 cadenas, desde la segunda cadena desde el gancho:
Rnd 1: 6pb, 3pb en la última cadena, a lo largo del otro lado de la cadena 5pb, aum (16)
Rnd 2: aum, 5pb, 3aum, 5pb, 2aum (22)
Rnd 3: 1pb, aum, 5pb, (1pb, aum)*3, 5pb, (1pb, aum)*2 (28)
Rnd 4: 2pb, aum, 5pb, (2pb, aum)*3, 5pb, (2pb, aum)*2 (34)
Rnd 5-7: 34pb (3 rondas)
Rnd 8: 11pb, 6dism, 11pb, 1pe (28) – las disminuciones deben estar ubicadas en el medio, haz puntadas de desplazamiento si es necesario.
Asegura el hilo, corta y oculta la cola del hilo.
Prepara dos piezas de cinta de satén, la longitud es de 20 cm.
Cóselas a los lados de los zapatos de punta.
Haz un lazo, cóselo a la cabeza.
Envianos la imagen de tus creaciones y te daremos nuestra opinión profesional!!!
© 2023 AmigurumiLandia
Todos los derechos reservados