Amigurumilandia PATRONES

Patrones gratuitos para todos los gustos 

Fiona Amigurumi Patrón Gratis Paso a Paso

23 de marzo de 2024

Fiona Patrón Amigurumi Gratis

¡Déjate cautivar por la magia del crochet con nuestro patrón amigurumi gratis en español de Fiona! (Proyecto hecho por: @furifuri.amigurumi). Con una altura de 20 cm y un nivel de dificultad avanzado, este patrón es perfecto para tejedores experimentados que buscan un desafío emocionante y gratificante. Fiona, la valiente protagonista femenina de la película «Shrek», cobra vida en esta versión tejida a crochet. Con sus tonos de verde claro, verde oscuro, verde musgo, marrón y mostaza, este adorable amigurumi captura la esencia de la princesa que ha conquistado los corazones de millones de espectadores en todo el mundo.
Además de ser una princesa valiente y decidida, Fiona es un símbolo de fuerza, determinación y amor propio. A lo largo de la saga de películas, Fiona demuestra que no es necesario ser una damisela en apuros para encontrar la felicidad y el amor verdadero, sino que puede ser una heroína por derecho propio. Tejer tu propia Fiona amigurumi no solo te brindará horas de diversión y creatividad, sino que también te permitirá desarrollar y perfeccionar tus habilidades en el arte del crochet. Este proyecto avanzado te desafiará a dominar nuevas técnicas y patrones, lo que te ayudará a convertirte en un tejedor aún más habilidoso.
Una vez completada, tu Fiona amigurumi puede convertirse en un tesoro preciado en tu hogar, un regalo especial para un ser querido o una pieza destacada en tu colección de amigurumis. Su encanto único y su personalidad inolvidable seguramente añadirán un toque de magia a cualquier espacio.
No pierdas la oportunidad de dar vida a uno de los personajes más queridos y emblemáticos del cine animado en tu propio hogar.

Comienza tu viaje hoy con este patrón gratis de Fiona y sumérgete en la emocionante aventura del crochet mientras tejes a esta valiente princesa. Con instrucciones detalladas y claras, junto con una lista completa de materiales, tejer tu propia Fiona nunca ha sido tan fácil y emocionante.

¡Comencemos!

Marteriales
  • Hilo de los siguientes colores: Verde claro, Verde oscuro, Verde musgo, Marrón y Mostaza
  • Materiales básicos (relleno, tijeras, aguja de tapicería, marcador de punto, alfileres)
  • Aguja de ganchillo de 2,5 mm
  • Ojos de seguridad de 11 mm
  • Pegamento para manualidades y pegamento para tela
  • Termolina leitosa
  • Acetato o cartón
  • Tubo de pegamento caliente (para el cuello)
  • Hilo de coser en color negro y dorado
  • Hilo de bordar en color blanco, negro, marrón, verde oscuro y rosa
  • Tiza pastel seca, pintura de tela diluida o maquillaje (rubor)
  • Encaje blanco + pintura de tela mostaza para tenirlo, o encaje dorado.
  • Diamantes de imitación rojos (opcional)
Abreviaturas

AM: Anillo mágico
Rnd: Ronda
Cad: Cadena
[…]: Cantidad de puntos de la fila
Pb: Punto bajo
Pe: Punto raso
Pb 3a: Punto bajo en la tercera hebra
Aum: Aumento
Aum3: Tres puntos bajos en el mismo punto
Dism: Disminución
Mpa: Medio punto alto
Pa: Punto alto
Pad: Punto alto doble
BLO: Tejer tomando solo las hebras de atrás
FLO: Tejer tomando solo las hebras de adelante

Altura de 20cm una vez terminada y un tiempo de trabajo de 6-8 horas

Consejos para tejer Amigurumis 😉

  1. 🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!

  2. 📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.

  3. 📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.

  4. 📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.

  5. 🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.

  6. 🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟

Brazos (hacer 2)

Con hilo de color verde claro
Rnd 1) 6pb en el AM
Rnd 2) 6aum [12]
Rnd 3) 12pb
Rnd 4) (1pb, 1dism) x4 [8]
Rnd 5) 8pb
Coloca un poco de relleno.
Cambia al hilo verde oscuro:
Rnd 6) 8pe
Rnd 7) BLO: 8pb
Rnd 8 a 14) 8pb – 7 vueltas
Remata y esconde el sobrante de hilo. Los brazos se unirán al cuerpo sin costura más adelante.

Piernas (hacer 2)

Con el hilo verde musgo:
Haz 7 cadenetas. La primera ronda se trabajará en crochet ovalado, alrededor de las cadenetas base. Comienza en el segundo punto desde la aguja.
Rnd 1) 5pb, 1aum3, voltea la pieza, 4pb, 1aum [14]
Rnd 2) 1aum, 4pb, 3aum, 6pb [18]
Rnd 3) 18pb en la tercera alza – Ver abajo
Rnd 4) 18pb
Pega un trozo de acetato, cartón o plástico en la base de los pies para que se mantengan firmes y puedan sostenerse en pie por sí solos.
Rnd 5) 6pb, 4dism, 4pb [14]

Cambia al hilo verde claro:
Haz una fila en BLO de 14pe. Esta ronda no se cuenta, solo sirve para suavizar el cambio de color. Luego, continúa:
Rnd 6) 4pb, 4dism, 2pb [10] – En las dos alzas de los puntos bajísimos realizados anteriormente. La ronda extra desaparecerá.
Rnd 7) 10pb
Rnd 8) 9pb, 1aum [11]
Recuerda colocar el relleno mientras haces crochet.
Rnd 9 y 10) 11pb – 2 vueltas
Rnd 11) 10pb, 1aum [12]
Rnd 12 y 13) 12pb – 2 vueltas
Rnd 14) 11pb, 1aum [13]
Remata la primera pierna. Haz 7pb más en la segunda (o la cantidad necesaria de puntos) para llegar al lateral de esa pierna.
Comenzaremos el cuerpo a partir de allí.

Para hacer este punto, utilizamos el llamado «tercer bucle» del punto bajo. En él, hacemos el lazo en el bucle que se forma detrás de los bucles principales del punto.
CONSEJO: Si encuentras alguna dificultad para hacer este punto, puedes sustituirlo por el punto bajo normal.

Cuerpo

Partiendo de la segunda pierna, haz 3 cadenetas. Con los pies del amigurumi hacia adelante (dando la espalda a ti), une las piernas:
Rnd 15) 13pb en la primera pierna, 3pb en las cadenetas, 13pb en la segunda pierna, 3pb en las cadenetas [32]
Rnd 16 a 19) 32pb – 4 vueltas
Rnd 20) 6pb, 1dism, 14pb, 1dism, 8pb [30]

Cambia al hilo verde oscuro:
Rnd 21) 30pb

Aquí, une el hilo de costura dorado y haz crochet con ambos juntos (solo en las partes del cuerpo de color verde oscuro):
Rnd 22) BLO: 30pb
Rnd 23) (6pb, 1dism) x3, 6pb [27]
Rnd 24) (5pb, 1dism) x3, 6pb [25]
Rnd 25) 25pb
Rnd 26) 8pb, 3aum, 3pb, 3aum, 7pb [31]
Rnd 27 y 28) 31pb – 2 vueltas
Ahora vamos a unir los brazos al cuerpo. Es posible que necesites ajustar la cantidad de puntos antes y después de los brazos para que queden alineados en los laterales del cuerpo. Consulta las imágenes en la próxima página.
Rnd 29) 9pb, 8pb en un brazo, 14pb, 8pb en el otro brazo, 6pb [45]

A partir de aquí usaremos dos colores en la misma vuelta, el verde oscuro y el verde claro. Hazlo con mucha atención:
Rnd 30) (3pb, 1dism) x4, BLO: 9pb, (1dism, 3pb) x3, 1dism [38]
Rnd 31) (1pb, 1dism) x5, 1pb, 3pb, 1dism, 4pb, (1pb, 1dism) x4, 1pb [28]
Ahora usaremos solo el color verde claro:
Rnd 32) 14dism [14]
Rnd 33) (5pb, 1dism) x2 [12]
Rnd 34 a 43) 12pb – 10 vueltas
Inserta un trozo del tubo de cola caliente en el cuello para asegurarlo y ciérralo con un AM invertido.

Haz los puntos bajos del cuerpo hasta llegar al lateral. Luego, inserta la aguja en un punto del brazo, de afuera hacia adentro. Teje todos los puntos del brazo y pasa al siguiente punto del cuerpo, el punto que sigue al que tejiste antes del brazo.

Vestido

Vuelve el cuerpo del amigurumi boca abajo. Con el hilo verde oscuro, inserta la aguja en el último punto de la ronda 22 del cuerpo, en las hebras frontales, y haz lo siguiente:
Rnd 1) 30 puntos bajos
Rnd 2) (4 puntos bajos, 1 aumento) repetir 6 veces [36]
Rnd 3 y 4) 36 puntos bajos – 2 rondas
Rnd 5) (10 puntos bajos, 1 aumento) repetir 3 veces, 3 puntos bajos [39]
Rnd 6 a 13) 39 puntos bajos – 8 rondas
Termina y oculta el exceso de hilo.

Detalles del vestido

Ahora procederemos a agregar los detalles dorados al vestido. Son dos bandas de cadenas fijadas con pegamento al cuerpo. Utiliza hilo de color mostaza o dorado para esto.

Para la banda de la cintura, hice 35 cadenas. Sugiero que vayas tejiendo y midiendo en el cuerpo; posiciónala como se muestra en la imagen adjunta, con un extremo central hacia abajo.

Para la banda del cuello, 28 cadenas fueron suficientes para mí. Una vez más, sugiero que midas mientras tejes. Envuelve alrededor del cuello y los brazos, cubriendo el cambio de color, y une los extremos detrás del cuello.

Para hacer el detalle bordado del vestido de Fiona, utilicé encaje de cinta. Puedes usar un encaje dorado o teñir un trozo de encaje blanco, que es lo que hice.

Si deseas teñir, corta un trozo más grande del que necesitas; es mejor que sobre que falte.

Disuelve un poco de tinta de tela en agua en color mostaza (el pigmento de la tinta mostaza es más fuerte que el de las tintas metálicas, como la tinta dorada, por ejemplo). Sumerge el encaje hasta que esté completamente mojado. Espera a que se seque por completo antes de manipularlo.

Envuelve el encaje alrededor de la cintura y el cuello de tu Fiona, en la parte delantera y también en la trasera. Fíjalo con pegamento textil; es un tipo de pegamento que no causa manchas blancas en la pieza. Recórtalo para que quepa exactamente, y haz lo mismo en el área de los hombros.

El encaje que utilicé tenía el ancho suficiente para envolver toda el área de la cintura y el cuello. Si el tuyo es más estrecho, pega tiras una debajo de la otra. Si es más ancho, simplemente córtalo.

Imagen 1

Si prefieres no usar encaje, puedes dejar el vestido tal como está; los destellos del hilo dorado que utilizamos junto con el hilo verde para tejer el cuerpo ya le dan un aspecto bastante llamativo.

También puedes optar por bordar algunos detalles, como flores, líneas curvas, etc. Sugiero que uses un hilo más fino si prefieres utilizar este método. Utiliza tu creatividad y apuesta por diferentes puntos de bordado. Mira algunas sugerencias en las imágenes a continuación.

Imagen 2
Imagen 3
Cabeza

Con hilo de color verde claro
Rnd 1) 6pb en el Anillo Mágico (AM)
Rnd 2) 6aum [12]
Rnd 3) (1pb, 1aum) x6 [18]
Rnd 4) (2pb, 1aum) x6 [24]
Rnd 5) (3pb, 1aum) x6 [30]
Rnd 6) (4pb, 1aum) x6 [36]
Rnd 7) (5pb, 1aum) x6 [42]
Rnd 8) (6pb, 1aum) x6 [48]
Rnd 9 a 11) 48pb – 3 vueltas
Rnd 12) (7pb, 1aum) x6 [54]
Rnd 13 a 15) 54pb – 3 vueltas
Rnd 16) (8pb, 1aum) x6 [60]
Rnd 17 a 19) 60pb – 3 vueltas
Rnd 20) (4pb, 1dism) x10 [50]
Rnd 21) (7pb, 1dism) x5, 5pb [45]
Rnd 22) 45pb
Inserta los ojos con trabas entre las rondas 14-15, con aproximadamente 8 puntos visibles de distancia entre ellos.
Rnd 23) (3pb, 1dism) x9 [36]
Rnd 24) (4pb, 1dism) x6 [30]
Rnd 25) (3pb, 1dism) x6 [24]
Rnd 26) (2pb, 1dism) x6 [18]
Rnd 27) (1pb, 1dism) x6 [12]
Remata y deja un poco de hilo para coser.
No cierres la cabeza. La apertura es para encajar el cuello.

Orejas (hacer 2)

Con hilo de color verde claro
Rnd 1) Deja un largo inicial antes del nudo corredizo, y haz 6 cadenas.
Rnd 2) Une los extremos con 1pb y haz otros 5pb [6]
Rnd 3 y 4) 6pb – 2 vueltas
Rnd 5) FLO: (1pb, 1aum) x3 [9]
Rnd 6) 1mpa, 1pa, 1aum de pad, 1pa, 1mpa, 3pb, 1pe [10]
Remata y esconde el sobrante de hilo. Las orejas se cosen sobre el cabello, en las hebras 11 y 24. Haz el cabello y ajústalo y vuelve aquí para guiarte.
Coloca las orejas sobre las hebras, justo encima de los ojos. Cóselas.

Nariz

Con hilo verde claro, borda la nariz entre las rondas 16-17, cubriendo 3 puntos y centrado con los ojos.
Borda algunas líneas horizontales y luego haz líneas verticales en toda la extensión del bordado anterior.

Expresión

¡Aquí es donde daremos vida al amigurumi! El primer paso es hundir los ojos. Este paso es esencial para que la expresión sea más dulce, ya que proporciona profundidad al rostro. Después de hundir los ojos, pasaremos a los bordados.

Con hilo blanco, borda el rincón externo de los ojos. Refuerza el bordado una vez más, si lo deseas. Yo prefiero reforzarlo para dar un aspecto más almendrado a la mirada. Con un hilo verde más fino (utilicé hilo Clea), borda el rincón externo sobre el hilo blanco para resaltarlo.

Con el mismo hilo verde utilizado en el cuerpo, borda una línea que simula el párpado. Ve desde el rincón interno del ojo hasta el final del bordado blanco.

Imagen 4

Ahora, con un hilo negro más fino (también utilicé hilo Clea), borda el delineado justo debajo de la línea verde del párpado. Con este mismo hilo, borda las pestañas. Toma hilo de costura y borda el delineado inferior para resaltar aún más la mirada.