Patrones gratuitos para todos los gustos
Diseñador: @crocheniacs
¡Embárcate en una mágica aventura con nuestro Patrón Gratis de de Harry Potter Amigurumi! (Proyecto hecho por: @crocheniacs). Con una altura de 14cm y un nivel de dificultad avanzado, este encantador patrón es perfecto para tejedores experimentados que buscan un desafío emocionante. Harry Potter, el famoso mago del mundo mágico, cobra vida en esta versión tejida a crochet. Con su característico uniforme de Hogwarts en colores piel, amarillo, rojo, gris claro, gris oscuro y negro, este adorable amigurumi captura la esencia del querido personaje de la saga, listo para acompañarte en tus aventuras diarias o decorar tu espacio con un toque de magia.
Además de ser un personaje icónico de la literatura y el cine, Harry Potter es un símbolo de valentía, amistad y determinación. Su historia ha inspirado a millones de personas en todo el mundo y continúa siendo una fuente de inspiración para todas las edades. Tejer tu propio Harry Potter amigurumi te brindará horas de entretenimiento y satisfacción creativa. Con instrucciones detalladas y claras, junto con una lista de materiales necesarios, tejer este proyecto será una experiencia gratificante y emocionante.
Una vez completado, tu Harry Potter tejido a crochet paso a paso puede convertirse en el compañero perfecto para decorar tu hogar, regalar a un ser querido o formar parte de una colección de personajes tejidos a crochet. Su encanto y personalidad seguramente agregarán un toque especial a cualquier espacio. No pierdas la oportunidad de crear tu propio Harry Potter amigurumi gratis y llevar un pedacito del mundo mágico a tu hogar.
Comienza tu viaje hoy con nuestro patrón gratis en español y déjate llevar por la magia del crochet mientras tejes a este querido personaje. Convierte el tiempo de crochet en momentos de alegría y creatividad mientras das vida a Harry Potter con tus propias manos.
Cad: cadeneta
Pt: punto
Pe: punto bajo enano
Pb: punto bajo
Pa: punto alto
Mpa: medio punto alto
FLO: solamente bucle delantero
BLO: solamente bucle trasero
Aum: aumento
Dism: disminución
Pad: punto alto doble
Pat: punto alto triple
Trabajando con aguja 2,5 y en mi punto, quedó con una altura de 14 cm. Este tamaño puede variar según tu punto y la aguja utilizada.
🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!
📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.
📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.
📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.
🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.
🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟
Comienza con hilo color piel
Rnd 1) 8 pb en anillo mágico
Rnd 2) 8 aum – 16 pb
Rnd 3) (2 aum, 2 pb) x 4 – 24 pb
Rnd 4) 1 pb, 2 aum, (4 pb, 2 aum) x 3, 3 pb – 32 pb
Rnd 5) 2 pb, 2 aum, (6 pb, 2 aum) x 3, 4 pb – 40 pb
Rnd 6) 3 pb, 2 aum, (8 pb, 2 aum) x 3, 5 pb – 48 pb
Rnd 7) 4 pb, 2 aum, (10 pb, 2 aum) x 3, 6 pb – 56 pb
Rnd 8) 5 pb, 2 aum, (12 pb, 2 aum) x 3, 7 pb – 64 pb
Rnd 9 – 22) 64 pb
Rnd 23) 5 pb, 2 dism, (12 pb, 2 dism) x 3, 7 pb – 56 pb
Rnd 24) 4 pb, 2 dism, (10 pb, 2 dism) x 3, 6 pb – 48 pb
Rnd 25) 3 pb, 2 dism, (8 pb, 2 dism) x 3, 5 pb – 40 pb
Rnd 26) 2 pb, 2 dism, (6 pb, 2 dism) x 3, 4 pb – 32 pb
Rnd 27) 1 pb, 2 dism, (4 pb, 2 dism) x 3, 3 pb – 24 pb
Rnd 28) (2 pb, 2 dism) x 4 – 16 pb
Rnd 29) (2 pb, 1 dism) x 4 – 12 pb
Rnd 30 – 34) 12 pb Deje un hilo largo.
NOTA: Inserte los ojos entre las rondas 17 y 18 con 11 pb de distancia entre ellos.
Teje la nariz en la carrera 18, dejando 3 pb de distancia de los ojos.
Pasa el hilo horizontalmente 2 veces en la distancia de 3 pb.
Luego, pasa el mismo hilo varias veces verticalmente y remata.
Utiliza el hilo negro de Clea para hacer las cejas y la cicatriz de Harry. Utiliza 3 pb de ancho, una fila encima de los ojos para las cejas. Haz la cicatriz entre las rondas 11 y 12, encima del ojo derecho de Harry. Empuja el cuello hacia adentro con la ayuda del mango de la aguja, y la cabeza quedará como en la imagen 2.
Comienza con el color piel:
Rnd 1) 7 pb en anillo mágico
Rnds 2 a 8) Cambia al color gris claro: 7 pb
Para la primera pierna, hazla y remata, luego comienza de nuevo con la segunda pierna (rondas 1 a 12). Comienza con el color negro.
Rnd 1) 6 pb en anillo mágico
Rnd 2) 6 aum – 12 pb
Rnd 3) (3 pb, 1 aum) x 3 – 15 pb
Rnd 4) BLO 15 pb
Rnd 5) 15 pb
Rnd 6) 5 pb, 2 dism triples, 4 pb – 11 pb
Rnd 7) Cambia al color Gris oscuro: FLO 11 pb
Rnd 8) BLO 11 pb
Rnd 9 – 10) 11 pb
Rnd 11) 10 pb, 1 aum – 12 pb
Rnd 12) (3 pb, 1 aum) x 3 – 15 pb
Rnd 13) 15 pb – (Haz otros 3 pb con la segunda pierna)
Rnd 14) 15 pb (uniendo a la primera pierna), 1 pe en el mismo punto donde comenzaste la carrera, 15 pb – 30 pb.
Rnd 15 – 17) 30 pb
Rnd 18) (3 pb, 1 dism) x 6 – 24 pb
Rnd 19) Cambia al color gris claro: 24 pb
Rnd 20 – 22) 24 pb
Rnd 23) 6 pb, 7 pb (uniendo el brazo), 12 pb, 7 pb (uniendo el brazo), 6 pb – 38 pb
Rnd 24) (2 pb, 1 dism) x 4, 2 dism, (2 pb, 1 dism) x 4, 1 dism – 27 pb
Rnd 25) 27 pb
Rnd 26) (1 pb, 1 dism) x 9 – 18 pb
Rnd 27) Cambia al color piel: FLO 9 dism – 9pb
Rnd 28) – 32) 9 pb
Para hacer el borde de la camisa, inserta la aguja entre las rondas 18 y 19 (Imagen 4) y haz pe alrededor del cuerpecito.
Consejo: No pongas mucho relleno en el pie para que quede cóncavo, así tu amigurumi se mantendrá de pie por sí solo.
Para hacer los detalles de la camisa, inserta la aguja de tapicero entre las rondas 19 y 20 (Imagen 5) entre cada pb como si estuvieras cosiendo la pieza. El cuerpecito quedará como en la segunda imagen del recuadro 5. Remata el hilo rojo y, con el hilo amarillo, realiza el mismo procedimiento para cubrir los espacios vacíos (Imagen 5). El cuerpecito quedará como en las imágenes inferiores de la 5.
Con la aguja de tapicero, pasa el hilo restante de la cabeza y el hilo restante del cuerpecito hacia el centro del anillo mágico donde comenzaste la cabeza, según se indica en las imágenes aquí abajo.
Tira de los dos hilos para ajustar la cabeza al cuerpecito, haz un nudo y corta el hilo. De esta manera, la cabeza quedará articulada.
Rnd 1) 6 pb en anillo mágico
Cose las orejas entre las rondas 17 y 18 (misma línea de los ojos), a una distancia de 5 pb de los ojos.
Comienza con 3 cadenetas, y haz 2 puntos bajos a partir de la segunda cadena. Alterna entre el rojo y el amarillo, cambiando de color cada 2 rondas hasta la 32.