Patrones gratuitos para todos los gustos
Diseñador: PifPaf
¡Sumérgete en el mundo encantador de las muñecas tejidas a crochet con nuestro adorable patrón amigurumi de Miv! (Proyecto hecho por PifPaf) Con una altura de 30 cm y un nivel de dificultad básico, este patrón es perfecto para tejedores de todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
Miv es una hermosa muñeca que cautiva con su encanto clásico y cálido. Con una paleta de colores que incluye tonos de Piel, Rosa, Gris y Lila, Miv destaca por su elegante vestido y su bolso a juego. Su peinado recogido con un estilo antiguo, reminiscente de la moda de las mujeres jóvenes de los años 20, le otorga un toque clásico y sofisticado.
Nuestro patrón de Miv es más que una simple muñeca; es una oportunidad para sumergirse en el arte del crochet y crear una pieza única llena de encanto y personalidad. Las muñecas tejidas a crochet son una excelente manera de expresar creatividad y habilidad, y Miv es el proyecto perfecto para comenzar esta emocionante aventura. Las muñecas amigurumi como Miv son ideales para una amplia gama de usos. Desde juguetes para niños hasta elementos decorativos para el hogar, estas adorables creaciones agregan un toque de calidez y encanto a cualquier espacio. Además, son el regalo perfecto para amigos, familiares o cualquier amante del crochet que aprecie el trabajo artesanal y la atención al detalle.
Comienza tu viaje hoy con nuestro patrón amigurumi gratis en español de Miv y sumérgete en la fascinante experiencia de tejer tu propia muñeca única. Con instrucciones claras y fáciles de seguir, este proyecto es perfecto para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo del crochet, así como para los más experimentados que buscan un proyecto gratificante.
pt = punto
vt = vuelta
am = anillo mágico
cad = cadeneta
pb = punto bajo
pr = punto raso
pa = punto alto
aum = aumento – 2 pts en el mismo pt
dism = disminución – 2 pts juntos
(xx) = paréntesis al final de la vt = número de pts al final de la vt
Se rellena la cabeza y el cuerpo por completo. Asegúrate de rellenar bien el cuello y coserlo con pequeños puntos para evitar que la cabeza se quede caída. Teje con cierta tensión para evitar agujeros entre los puntos.
🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!
📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.
📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.
📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.
🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.
🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟
Con color piel
Vt 1: 6 pb en un am
Vt 2: (1 pb, aum) x 3 (9)
Vt 3-27: 1 pb en cada pt (9)
Cierra.
Con hilo color piel
Vt 1: 6 pb en un am
Vt 2: (aum) x 6(12)
Vt 3: (3 pb, aum) x 3 (15)
Vt 4: 1 pb en cada pt en el bucle por detrás (15)
Vt 5: 1 pb en cada pt (15)
Vt 6: dism x 2, 11 pb (13)
Vt 7: dism, 11 pb (12)
Rellena las piernas en el recorrido.
Vt 8-31: 1 pb en cada pt (12)
Vt 32: Termina con 3 pb para terminar al lado de la pierna.
Teje otra pierna pero NO cortes la hebra en la segunda pierna.
Ahora se teje el cuerpo a continuación de la otra pierna.
Sigue tejiendo en la pierna donde no cortaste la hebra.
Vt 1: 6 cad. Fija la pierna a la otra pierna, asegúrate de que los dedos de los pies estén mirando en la misma dirección.
Ahora se teje sobre los pts de las dos piernas.
Vt 2: 12 pb en una pierna, 6 pb en un lado de las cadenetas, 12 pb en la otra pierna, 6 pb en el otro lado de las cadenetas (36)
Rellena el cuerpo en el recorrido.
Vt 3-13: 1 pb en cada pt (36)
Vt 14: (4 pb, dism) x 6 (30)
Vt 15-18: 1 pb en cada pt (30)
Vt 19: (3 pb, dism) x 6 (24)
Vt 20-21: 1 pb en cada pt (24)
Ahora se tejen los brazos desde la parte interior.
Fija los dos brazos con alfileres en los lados del cuerpo.
Vt 22: 6 pb (para terminar en un lado del cuerpo para montar el brazo) 3 pb sobre los pts de brazo y cuerpo, 9 pb, 3 pb sobre los puntos de brazo y cuerpo, 3 pb (24)
Ahora has tejido 24 pb en toda la vuelta. En la siguiente vuelta vamos a tejer en el lado exterior del brazo por lo cual aumentamos puntos hasta tener 30 pb.
Teje en la vuelta de los hombros.
Vt 23: 5 pb, 6 pb sobre el hombro, 9 pb, 6 pb sobre el hombro, 4 pb (30)
Vt 24: 1 pb en cada pt (30)
Vt 25: (3 pb, dism) x 6 (24)
Vt 26: (2 pb, dism) x 6 (18)
Vt 27: (4 pb,dism) x 3 (15)
Vt 28-30: 1 pb en cada pt (15)
Ahora vamos a tejer la parte que se mete en la cabeza para que no se quede caída.
Vt 31: (4 pb, aum) x 3 (18)
Vt 32: (2 pb, aum) x 6 (24)
Vt 33-34: 1 pb en cada pt (24)
Vt 35: (2 pb, dism) x 6 (18)
Vt 36: (4 pb, dism) x 3 (15)
Rellena en el recorrido.
Vt 37: (3 pb, dism) x 3 (12)
Vt 38: (2 pb, dism) x 3 (9)
Cierra dejando un trozo suficientemente largo para unir los últimos 9 pts.
Une los pts en el bucle por delante con una aguja lanera y tira del hilo para cerrar el agujero.
Con hilo color piel
Vt 1: 6 pb en un am
Vt 2: aum x 6 (12)
Vt 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
Vt 4: (2 pb, aum) x 6 (24)
Vt 5: (3 pb, aum) x 6 (30)
Vt 6: (4 pb, aum) x 6 (36)
Vt 7: (5 pb, aum) x 6 (42)
Vt 8: (6 pb, aum) x 6 (48)
Vt 9: (7 pb, aum) x 6 (54)
Vt 10: (8 pb, aum) x 6 (60)
Vt 11-21: 1 pb en cada pt (60)
Monta los ojos de seguridad entre la vuelta 16-17 con 10 pb de distancia.
Rellena la cabeza en el recorrido.
Vt 22: (8 pb, dism) x 6 (54)
Vt 23: (7 pb, dism) x 6 (48)
Vt 24: (6 pb, dism) x 6 (42)
Vt 25: (5 pb, dism) x 6 (36)
Vt 26: (4 pb, dism) x 6 (30)
Vt 27: (3 pb, dism) x 6 (24)
Vt 28: (2 pb, dism) x 6 (18)
Vt 29: (4 pb, dism) x 3 (15)
Cierra con un trozo de hilo suficientemente largo para el montaje.
Con hilo color lila
Vt 1: 6 pb en un am
Vt 2: aum x 6 (12)
Vt 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
Vt 4: (2 pb, aum) x 6 (24)
Vt 5: (3 pb, aum) x 6 (30)
Vt 6: (4 pb, aum) x 6 (36)
Vt 7: (5 pb, aum) x 6 (42)
Vt 8: (6 pb, aum) x 6 (48)
Vt 9: (7 pb, aum) x 6 (54)
Vt 10: (8 pb, aum) x 6 (60)
Vt 11-21: 1 pb en cada pt (60)
Cierra con un trozo de hilo suficientemente largo para el montaje.
Con hilo color rosa
Primero se teje el borde elástico. Gira después de cada vuelta con un cad.
Vt 1: 6 cad
Vt 2: Empieza en a la 2. cad desde la aguja, 4 pb en el bucle por detrás, 1 cad, gira
Vt 3-21: 4 pb en el bucle por detrás, 1 cad, gira
Vt 22: Dobla para formar un anillo, teje los extremos con 4 pb.
NO cortes la hebra, ahora se teje en redondo en el borde.
Vt 23: 24 pb en el borde, es decir 1 pb en cada vt.
Vt 24: (3 pb, aum) x 6 (30)
Vt 25: (4 pb, aum) x 6 (36)
Vt 26: (5 pb, aum) x 6 (42)
Vt 27: (1 pb, aum) repite hasta el final de la vt (63)
Vt 28-39: 1 pb en cada pt (63)
Ahora se tejen picos
Vt 40: 2 cad, 1 pb, *salta 1 pb, (1 pb, 2 cad, 1 pb) en el mismo pt*, repite hasta el final de la vt
Cierra.
Con hilo color gris
Vt 1: 6 pb en un am
Vt 2: (aum) x 6 (12)
Vt 3: (1 pb, aum) x 6 (18)
Vt 4: 1 pb en cada pt i bml (18)
Cierra
Haz otro pero NO cortes la hebra. Coloca las piezas lado revés con lado revés y teje en el bucle por delante en el círculo hacia ti y en el bucle por detrás y en el otro círculo, es decir se teje solo en el bucle exterior, 1 pb en cada pt.
Teje la cinta con 46 cad y une por el otro lado.
Haz 1 un cada color Gris, Marrón y Rosa
Vt 1: 15 cad
Vt 2: empieza en la 2. cad desde la aguja, 13 pb
Cierra con un trozo de hilo suficientemente largo para el montaje.
Enrolla la pieza para formar una rosa