Patrones gratuitos para todos los gustos
Diseñador: @crotchigurumi
¡Saludos a la Sofisticada Comunidad de Crocheteras! Estamos emocionados de presentar nuestro encantador patrón, «Sophie», hecho 100% por @crotchigurumi. Con una altura de 25 cm y un nivel de dificultad medio, este proyecto te invita a tejer a una encantadora y elegante dama que parece haber vivido en siglos pasados. Utilizando una rica paleta de colores que incluye Blanco, Piel, Marrón Camel, Negro, Rosa Claro, Verde Jade, Gris Foret, Marrón Tropico, Canela, Púrpura y Rosa Cereza, podrás recrear la sofisticación y gracia de Sophie. Imagina tejer a Sophie, una dama con vestimenta que evoca épocas pasadas. Con su vestido largo en verde jade, sombrero en camel y zapatitos a juego, cada puntada es una expresión de elegancia y encanto. Este proyecto de nivel medio es ideal para tejedoras que buscan crear una figura que respira sofisticación.
Comienza tu viaje nuestro patrón amigurumi gratuito en español y sumérgete en la creación de Sophie. Este proyecto de nivel medio te ofrece la oportunidad de tejer una figura única que celebra la elegancia intemporal. ¡Que tus agujas estén llenas de gracia y estilo al tejer a Sophie, la dama que evoca el encanto de épocas pasadas en crochet!
am – Anillo Mágico.
cad – Cadena o cadeneta.
pt(s) – Punto(s).
pe – Punto enano o punto raso.
pb – Punto Bajo.
mpa – Medio punto alto o media vareta.
pa – Punto alto o punto vareta.
aum-pa – Aumento de punto alto.
dism-pa – Disminución de punto alto.
FLO – Tejer únicamente por la hebra delantera del punto (front loop only).
BLO – Tejer únicamente por la hebra trasera del punto (back loop only).
aum – Aumento.
dism – Disminución.
[…]x… – Repetir los puntos entre paréntesis el número de veces que se indica.
(…) – Número total de puntos de la vuelta.
V – Vuelta.
🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!
📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.
📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.
📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.
🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.
🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟
PIERNA IZQUIERDA (Rellena al avanzar)
Con marrón camel
Haz 6 cadenas e inserta el ganchillo en la 2da cadena desde el ganchillo.
V1. 4pb, 3pb en la última cadena y por el otro lado 3pb y 2pb en la última cadena (12) (Foto 1)
V2. aum, 3pb, 3aum, 3pb, 2aum (18)
V3. 5pb, 2aum, 2pb, 2aum, 7pb (22) 2
V4. (BLO) 22pb (Foto 2) (22)
V5. 22pb (22)
V6. 5pb, 5dism, 7pb (17) (Foto 3)
Cambia a gris foret
V7. (BLO) 4pb, 3dism, 7pb (14)
V8. 3pb, 3dism, 5pb (11)
V9-22. (14 vueltas) 11pb (11)
Cambia a blanco
V23. 11pb (11)
V24. (BLO) 11pb (11)
V25. 5pb, aum, 4pb, aum (13)
V26. 6pb, aum, 5pb, aum (15)
V27-37. (11 vueltas) 15pb (15)
V38. 6pb, dism, 5pb, dism (13)
V39. 5pb, dism, 6pb (12)
En la última vuelta remata y esconde la hebra.
PIERNA DERECHA (Rellena al avanzar)
Repite los pasos de la pierna izquierda, pero en esta ocasión no remates. Haz algunos puntos bajos extras hasta llegar al centro interior de la pierna, de modo que ambos extremos estén alineados, mientras las puntas de los zapatos apunten hacia adelante (aproximadamente de 2 a 5 puntos extras).(Foto 4)
Con marrón camel
Regresa a terminar la bota e inserta el ganchillo en la hebra delantera dejada por el primer punto de la vuelta 6 (Foto 5) y haz una cadena (no cuenta como punto).
V1. (FLO) 5pb, 2dism, 8pb (15)
Continúa tejiendo en espiral
Avanza con 5pb (o hasta llegar al centro de la bota), 1cad y gira (Foto 6)
V2. 4pb, 2dism, 7pb (13)
V3. (Fotos 7 y 8) 13pb (13)
Remata y esconde la hebra sobrante. Utilizando el hilo Gris Foret, borda los cordones en la bota. (Foto 9)
Te sugiero que lo hagas cuando termines de usar el hilo en blanco, o bien, después de la Vuelta 10 del cuerpo.
Con blanco
Trabaja en las hebras delanteras de la Vuelta 23. Con el pie hacia arriba, inserta el ganchillo en el primer punto de V23. (Foto 10)
V1. Haz 1cad (FLO) [1mpa, 1pa, 1mpa juntos en el siguiente pt (Foto 11), 1pe] x5, termina con 1pe en el pt donde hiciste la primer cadena. (Foto 12)
Remata y esconde la hebra restante.
Continua con blanco
Haz 4cad y une a la pierna izquierda. Asegúrate que tus piernas estén alineadas. (Foto 13)
V1. 12pb alrededor de la pierna izquierda, 4pb en las 4 cad, 12pb alrededor de la pierna derecha y 4pb en las 4 cad (32)
V2. 4pb, aum, 2pb, aum, 12pb, aum, 2pb, aum, 8pb (36)
V3-5. (3 vueltas) 36pb (36)
V6. 6pb, dism, 16pb, dism, 10pb (34)
V7. 5pb, dism, 16pb, dism, 9pb (32)
V8. 32pb (32)
Cambia a verde jade
V9. 5pb, dism, 14pb, dism, 9pb (30)
V10. (BLO) [5pb (Foto 14), dism, 6pb, dism] x2 (26)
Te recomiendo que sigas con el encaje de la ropa interior y regreses al terminarlo…
V11. 26pb (26)
V12. [5pb, aum, 6pb, aum] x2 (30)
V13. 30pb (30)
V14. [14pb, aum] x2 (32)
V15-17. (3 vueltas) 32pb (32)
V18. [6pb, dism] x4 (28)
V19. 28pb (28)
V20. [5pb, dism] x4 (24)
Utiliza un palo de madera o un alambre para reforzar el cuello, este lo puedes introducir ahora, antes terminar el cuerpo y de que lo rellenes firmemente. (Foto 15)
V21. [6pb, dism] x3 (21)
V22. [5pb, dism] x3 (18)
Cambia a piel
V23. (BLO) [1pb, dism] x6 (12)
V24. 12pb (12) 16
No cortes aún el hilo de la piel, ya que después lo utilizaremos para la cabeza.
*En este punto te sugiero que avances con solo 4 rondas de la cabeza para hacer el cuello del vestido y la falda. Debido a que antes, o con la cabeza terminada, puede ser complicado tejerlos.*
Empieza con verde jade
El cuello se hace en las hebras delanteras dejadas por la ronda 22 del cuerpo. Inserta el ganchillo en el primer punto de V22 (Foto 16) y haz 2 cadenas (no cuenta como punto).
V1. (FLO) [7pa, dism-pa] x2 (16) y une al primer pa de la vuelta con 1pe. (Foto 17)
Remata y oculta el hilo restante.
Con blanco
Localiza los dos puntos en el centro del cuello e inserta el ganchillo en la hebra delantera del punto a tu izquierda.
V2. (FLO) [2cad, 1pe en el siguiente pt] x15
Remata y esconde la hebra sobrante. (Foto 18)
Con verde jade
La falda se hace en las hebras delanteras dejadas por la vuelta 9 del cuerpo. Voltea la muñeca hacia abajo para tejer y comienza con 1cad en la espalda. (Foto 19)
*Cada ronda comienza con 1 cadena, la cual no contará como punto, y 1pb que sí contará como punto de la vuelta. Además, se finalizará con 1pe que unirá el último punto con el primero de la ronda. * (Foto 20)
V1. (FLO) [4pb, aum] x6 (36)
V2. 36pb (36)
V3. [5pb, aum] x6 (42)
V4. 42pb (42)
V5. 3pb, aum, [6pb, aum] x5, 3pb (48)
V6-9. (4 vueltas) 48pb (48)
V10. [7pb, aum] x6 (54)
V11-14. (4 vueltas) 54pb (54)
V15. 4pb, aum, [8pb, aum] x5, 4pb (60)
V16-19. (4 vueltas) 60pb (60)
V20. [9pb, aum] x6 (66)
V21-39. (19 vueltas) 66pb (66)
*El número de vueltas que hagas dependerán del hilo que estés usando (quizás tengas que tejer menos o más vueltas), procura que el borde de la falda quede sobre la ronda 9-10 de las piernas, o bien, 1 o 2 vueltas sobre el fin de las botas.*
Remata y esconde la hebra sobrante.