Patrones gratuitos para todos los gustos
Diseñador: @petitgatao.atelie
¡Amantes del crochet, prepárense para un emocionante desafío! Presentamos el patrón de amigurumi de Mario Bros hecho 100% por @petitgatao.atelie, un proyecto avanzado que te llevará a un viaje nostálgico por el Reino Champiñón. Con una altura de 15 cm, este diseño detallado captura la esencia del famoso fontanero italiano. Mario Bros, el héroe de los videojuegos más querido de todos los tiempos, cobra vida en este patrón meticulosamente diseñado. Con su característico mono azul, camisa roja, gorra con la emblemática «M» y bigote distintivo, este amigurumi refleja la icónica apariencia del fontanero más valiente. Tejer a Mario Bros es un desafío que vale la pena para cualquier aficionado al crochet que desee rendir homenaje a este ícono de la cultura pop. Con una combinación de colores cuidadosamente seleccionada, desde el rojo vibrante hasta el azul bic, cada puntada tejida agrega autenticidad y carácter a este personaje legendario.
Comienza tu viaje ahora con nuestro patrón amigurumi gratuito en español de Mario Bros y sumérgete en la diversión de tejerlo a crochet. Las instrucciones detalladas y los gráficos claros te guiarán a través de cada paso, desde la formación de su cuerpo hasta la creación de su gorra distintiva.
AM – anillo mágico
PB – punto bajo
DISM – disminución
AUM – aumento
BLO – punto en la hebra trasera
FLO – punto en la hebra delantera
CAD – cadeneta
PE – punto enano
PT – punto
PA – punto alto
PAD – punto alto doble
MPA – medio punto alto
PBH – punto bajo hecho por detrás
CARR – carrera
() – total de puntos
[] – repeticiones
/– separa los puntos uno de otro
🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!
📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.
📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.
📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.
🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.
🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟
TIP: Para que la cabeza quede mas estructurada, hazla en punto x.
Color Marrón (7569)
Rnd 1- 8pb en el am (8)
Rnd 2- 8aum (16)
Rnd 3- 2aum/2pb [4x] (24)
Rnd 4- 1pb/2aum/4pb, 2aum [3x]/3pb (32)
Rnd 5- 2pb/2aum/6pb, 2aum [3x]/4pb (40)
Rnd 6- 3pb/2aum/8pb, 2aum [3x]/5pb (48)
Rnd 7- 4pb/2aum/10pb, 2aum [3x]/6pb (56)
Rnd 8- 5pb/2aum/12pb, 2aum [3x]/7pb (64)
Rnd 9- 6pb/2aum/14pb, 2aum [3x]/8pb (72)
Rnd 10- 72pb (72)
*Ahora vamos a empezar con el cambio de color.
TIP: En el cambio de color, no trabajes con hilo conducido. Siempre deja un trozo grande de hilo a cada cambio de color y a cada cambio de hilo. Después de terminar las carreras de cambio de color, corta todos los hilos al medio y amarralos de dos en dos.
*El color que vamos a usar estará entre paréntesis antes de los puntos.
Rnd 11– (Marrón)8pb/ en BLO (Chantilly)19pb/ (Marrón)45pb (72)
Rnd 12– (Marrón)8pb/ (Chantilly)19pb/ (Marrón)45pb (72)
Rnd 13– en BLO (Marrón)7pb/ (Chantilly)21pb/ en BLO (Marrón)44pb (72)
Rnd 14– (Marrón)6pb/ (Chantilly)23pb/ (Marrón)43pb (72)
Rnd 15– (Marrón)5pb/ (Chantilly)25pb/ (Marrón)42pb (72)
Rnd 16– (Marrón)4pb/ (Chantilly)27pb/ (Marrón)41pb (72)
Rnd 17– (Marrón)3pb/ (Chantilly)29pb/ (Marrón)40pb (72)
Rnd 18– (Marrón)2pb/ (Chantilly)31pb/ (Marrón)39pb (72)
Rnd 19– (Marrón)1pb/ (Chantilly)33pb/ (Marrón)38pb (72)
Rnd 20.24– (Marrón)1pb/ (Chantilly)34pb/ (Marrón)37pb (72) [5 carreras]
Rnd 25– en BLO (Marrón) 1pb/ (Chantilly)34pb/en BLO 37pb (72)
Vamos a empezar las disminuciones.
*Coloca relleno con mucho cuidado, empezando por los laterales para no perder la forma de cabeza cuadrada.
Color Chantilly (7563)
Rnd 26– 8pb/2dism/14pb, 2dism (3x)/6pb (64)
Rnd 27– 7pb/2dism/12pb, 2dism (3x)/5pb (56)
*Ahora es el mejor momento para insertar los ojos, ya que puedes centrarlos adecuadamente. Coloca los ojos entre las rondas 18 y 19 con 10 puntos de separación.
*Borda las cejas con el hilo Marrón
Rnd 28– 6pb/2dism/10pb, 2dism [3x]/4pb (48)
Rnd 29– 5pb/2dism/8pb, 2dism [3x]/3pb (40)
Rnd 30– 4pb/2dism/6pb, 2dism [3x]/2pb (32)
Rnd 31– 3pb/2dism/4pb, 2dism [3x]/1pb (24)
Rnd 32– 2pb/2dism [4x] (16)
Rnd 33.39– 16pb (16) [7 rondas]
Corta y remata el hilo.
Encaja el cuello en la cabeza con la ayuda de un lápiz o de tu propia aguja de crochet.
Color Chantilly (7563)
Rnd 1– 6pb en el AM (6)
Rnd 2– 6aum (12)
Rnd 3– 1pb/aum (18)
Rnd 4– 18pb (18)
Rnd 5– 1pb/dism [6x] (12)
Corta dejando hilo largo para coser.
Coloca relleno y cose entre los ojos.
Color Marrón (7569)
10cad, a partir de la 2ªcad haz:
1pb/(1pa, 1pa,1pa en el mismo punto) [4x]
Repite por 4x.
En la última cadeneta haz 1pb para terminar.
Corta el hilo y remata.
Pega debajo de la nariz.
Color Marrón (7569) Inserta el hilo en el 1ºpt en FLO de la ronda 13 y teje:
Corta el hilo y remata. Tendremos un total de 17 mechones.
Pega los mechones a la cabeza, excepto el primero y el último, que pegaremos después de coser las orejas.
Color Chantilly (7563)
8pb en el AM (8)
Cierra el AM, deja hilo largo para coser.
Haz 2. Cose a la altura de los ojos.
Pega el primer y el último mechón de cabello.
Color Rojo (3611)
Rnd 1– 6pb en el AM (6)
Rnd 2– 6aum (12)
Rnd 3– 1pb, aum [6x] (18)
Rnd 4– 2pb, aum [6x] (24)
Rnd 5– 3pb, aum [6x] (30)
Rnd 6– 4pb, aum [6x] (36)
Rnd 7– 5pb, aum [6x] (42)
Rnd 8– 6pb, aum [6x] (48)
Rnd 9– 7pb, aum [6x] (54)
Rnd 10– 8pb, aum [6] (60)
Rnd 11– 9pb, aum [6x] (66)
Rnd 12– 5pb, aum/1opb, aum [5x]/5pb (72)
13.14– 72pb (72) [2 rondas]
15.17– 40pb/32mpa (72) [3 rondas]
Corta el hilo y remata.
*Ahora vamos a tejer la solapa de la boina.
Trabajaremos en rondas de ida y vuelta, siempre girando la pieza y sin subir cad al inicio de las rondas.
Inserta el hilo en el 47ºpt y haz:
Rnd 1– EN FLO: 3pb/3mpa/5pa/3mpa/3pb (17)
Rnd 2– 17mpa (17)
Rnd 3– 3pb/3mpa/5pa/3mpa/3pb (17)
ACABADO
Haz 2pb en el lateral de la solapa de la boina, sigue con pe por todo el lateral de la boina hasta encontrar el otro lateral de la solapa, haz 2pb en el lateral y pe en la parte delantera de la solapa.
Corta y remata el hilo.
BOTÓN DE LA BOINA
Color Rojo (3611)
8mpa en el AM (8)
Cierra el AM, remata el hilo y pega en la parte superior de la boina.
Aplica pegamento en la parte superior y alrededor de toda la cabeza (donde no hay mechones) y pega la boina con la solapa en la parte delantera del rostro.