Amigurumilandia PATRONES

Patrones gratuitos para todos los gustos 

Carl Fredricksen Up Amigurumi Patrón Gratis Paso a Paso

20 de febrero de 2024

Carl Fredricksen Up Patrón Amigurumi Gratis en Español

Te presentamos nuestro patrón de amigurumi de Carl Fredricksen (proyecto hecho 100% por @pontosmiudoscroche), el entrañable protagonista de la película de Disney «Up, Una Aventura de Altura». Con una altura de 14cm y un nivel de dificultad medio, este proyecto te permitirá recrear al querido personaje en ganchillo con todo su encanto y carisma. Carl Fredricksen es un anciano viudo que anhela cumplir la promesa que le hizo a su difunta esposa Ellie: llevar su casa a un paraíso perdido en América del Sur. Con la ayuda de miles de globos de helio, Carl convierte su casa en una aeronave improvisada y emprende una aventura épica llena de emociones, descubrimientos y amistad inesperada.
El diseño de nuestro patrón de amigurumi captura la esencia de Carl, con su característico traje de color marrón y su expresión serena pero determinada. Los detalles cuidadosamente tejidos, como su bastón, su gorra y sus gafas redondas, hacen que este pequeño Carl cobre vida con cada puntada. Tejer tu propio Carl Fredricksen amigurumi es una forma maravillosa de celebrar la magia y la nostalgia de la película «Up» mientras disfrutas de un proyecto creativo y gratificante. Además, este adorable amigurumi puede ser un regalo perfecto para cualquier fan de la película o amante del amigurumi.

Comienza tu viaje hoy con nuestro patrón amigurumi gratis en español de Carl Fredricksen y únete a la aventura de tejer este icónico personaje de Disney. ¡No hay límite para la diversión y la imaginación cuando se trata de crear con ganchillo!

¡Comencemos!

Marteriales
  • Hilo de tu preferencia en los siguientes colores: marrón, café, blanco, beige y blanquecino
  • Ojos planos con cierre de 12 mm
  • Gafas estilo geek tamaño P
  • Aguja de ganchillo (tulip 2,20 mm)
  • Aguja de tapicero
  • Aguja de muñeca
  • Fibra de relleno
  • Tijeras
  • Pegamento para manualidades
Abreviaturas

AM – Anillo mágico
PB – Punto bajo
Aum – Aumento
Dism – Disminución
Aum-tri – 3 pb en el mismo punto de base
BLO – Solo en la hebra de atrás
FLO – Solo en la hebra de adelante
Pe – Punto bajísimo
Cad – Cadena
Mpa – Medio punto alto
Pa – Punto alto
Rnd – Fila
Pts – Puntos
( )x – Repetir

Con los materiales mencionados, el muñeco mide 14cm, sin embargo recuerda que la tensión de tus puntos puede influir en el tamaño de la pieza final.

Consejos para tejer Amigurumis 😉

  1. 🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!

  2. 📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.

  3. 📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.

  4. 📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.

  5. 🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.

  6. 🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟

Instrucciones generales antes de empezar

CAMBIO DE COLOR: 
Siempre finaliza el punto anterior con el nuevo color, luego continúa tejiendo normalmente.

Imagen 1

BASE DEL PIE:
Para que tu amigurumi se mantenga de pie, utiliza una base de acetato, cartón u otro material dentro del pie, o utiliza el siguiente consejo…

Imagen 2

PARA MANTENERSE DE PIE…
Para que tu amigurumi se mantenga de pie, puedes hacer una fila de puntos bajos en el bucle que quedó al subir la base, luego remata de manera ordenada y listo…
Me encanta hacerlo así.

Imagen 3

CUELLO:
Cuando comiences a tejer la cabeza, resiste la tentación de girar la pieza hacia el lado derecho… a medida que tejes, la pieza tomará forma. ¡Créeme!

Imagen 4

Puedes ensanchar con una tijera y usar un bolígrafo u otro objeto para dejarlo en el agujero del cuello mientras colocas el relleno en la pieza.

Imagen 5

Para unir la cabeza al cuerpo, utiliza una aguja de muñeca. Entra con la aguja y el hilo por el AM invertido de la cabeza, sal por la mitad del agujero y luego pasa por la base del cuello y vuelve con la aguja haciendo el camino inverso. Aprieta bien y haz un nudo.

Imagen 6

No olvides colocar suficiente relleno en el soporte del cuello.

Imagen 7
Cuerpo

Comenzaremos con los pies en crochet ovalado
En marrón: hacer 2
Rnd 1: 5 cad, 3 pb, aumento triple, 2 pb, 2 aumentos = 10 pts
Rnd 2: Aumento, 2 pb, 3 aumentos, 2 pb, 2 aumentos = 16 pts
Rnd 3: 16 pb en la hebra o en la parte de atrás de la lazada
Rnd 4: 16 pb
Rnd 5: 5 pb, 3 disminuciones, 5 pb = 13 pts
Rnd 6: Punto bajo sobre punto bajo = 13 pts
Cambiar a color café:
Rnd 7: 13 pbx en la parte de atrás de la lazada
Rnd 8: 13 pb en la parte de atrás de la lazada
Rnd 9-13: punto bajo sobre punto bajo = 13 pts (5 vueltas)
Cerrar la 1ª pieza, en la 2ª hacer…
Rnd 14: 4 pb, 2 cad, unir en el lateral de la 1ª pierna y contornar las piezas con pb.
Rnd 15-17: punto bajo sobre punto bajo = 30 pts (3 vueltas)
Cambiar a marrón:
Rnd 18: 30 pb en la parte de atrás de la lazada
Cambiar a blanco:
Rnd 19: 30 pbx en la parte de atrás de la lazada
Rnd 20: 30 pb en la parte de atrás de la lazada
Rnd 21: punto bajo sobre punto bajo = 30 pts
Rnd 22: (3 pb, disminución) 6 veces = 24 pts
Rnd 23: punto bajo sobre punto bajo = 24 pts
Rnd 24: (2 pb, disminución) 6 veces = 18 pts
Rnd 25: (1 pb, disminución) 6 veces = 12 pts
Rnd 26: 6 disminuciones = 6 pts
Cambiar a beige
Rnd 27-30: punto bajo sobre punto bajo = 6 pts (4 vueltas)
Cerrar con anillo mágico invertido y rematar.

Cabeza

En beige:
Rnd 1: AM+8pb sin voltear la pieza para el lado derecho
Rnd 2-6: pb sobre pb= 8pts (5 filas)
Rnd 7: 8 aum= 16pts
Rnd 8: 1pb, (2aum, 2pb)x3, 2aum, 1pb= 24pts
Rnd 9: 2pb, (2aum, 4pb)x3, 2aum, 2pb= 32pts
Rnd 10: 3pb, (2aum, 6pb)x3, 2aum, 3pb= 40pts
Rnd 11: 4pb, (2aum), 8pb)x3, 2aum, 4pb= 48pts
Rnd 12: 5pb, (2aum, 10pb)x3, 2aum, 5pb= 56pts
Rnd 13: 6pb, (2aum, 12pb)x3, 2aum, 6pb= 60pts
Rnd 14-25: pb sobre pb = 60pts (12 filas)
Rnd 26: 7pb, (2dim, 12pb)x3, 2dim, 5pb= 56pts
Rnd 27: 6pb, (2dim, 10pb)x3, 2dim, 4pb= 48pts
Rnd 28: 5pb, (2dim, 8pb)x3, 2dim, 3pb= 40pts
Rnd 29: 4pb, (2dim, 6pb)x3, 2dim, 2pb= 32pts
Rnd 30: 3pb, (2dim, 4pb)x3, 2dim, 1pb= 24pts
Rnd 31: 2pb, (2dim, 2dim)x3, 2dim= 16pts
Rnd 32: 8dim
Coloque los ojos entre las filas 20 y 21, con una separación de 10pts
Cerrar con AM invertido y rematar.