Amigurumilandia PATRONES

Patrones gratuitos para todos los gustos 

Cisne Amigurumi Patrón Gratis Paso a Paso

27 de febrero de 2024

Cisne Patrón Amigurumi Gratis en Español

Diseñador: @sweetoddityart

Sumérgete en el mundo de la elegancia y la gracia con nuestro encantador patrón de cisne amigurumi gratis (proyecto 100% por @sweetoddityart). Con una altura majestuosa de 40cm y un nivel de dificultad medio, este proyecto es perfecto para tejedores que desean explorar nuevas técnicas y crear una pieza impresionante. Nuestro cisne blanco destaca por su belleza y sofisticación. Con un elegante tutú blanco y una corona adornada, este cisne es la personificación de la gracia y el encanto. Sus delicadas alas y cuello largo le dan un aire de majestuosidad, mientras que sus tonos de blanco, rosa y gris añaden un toque de suavidad y feminidad.
Tejer a esta aven a crochet no solo es una experiencia creativa y gratificante, sino que también te permite explorar el maravilloso mundo de estos hermosos animales. Los cisnes son conocidos por su elegancia y gracia en el agua, y esta versión en amigurumi captura perfectamente su esencia. Con su nivel de dificultad medio, este proyecto es ideal para tejedores con cierta experiencia en el tejido a crochet que buscan un desafío emocionante. Las técnicas utilizadas, como el trabajo en redondo y los detalles intrincados, te permitirán expandir tus habilidades y crear una pieza final impresionante.

Comienza tu viaje hoy con nuestro patrón amigurumi gratis en español del cisne tejido a crochet y sumérgete en una experiencia de tejido llena de belleza y elegancia. Con instrucciones claras y detalladas, así como fotografías paso a paso, tejer este cisne será una experiencia gratificante que te llenará de orgullo y satisfacción.

¡Comencemos!

Marteriales
  • Hilo de los siguientes colores: Blanco, Gris y Rosa
  • Tamaño de Aguja:
  • Aguja D o 3.25
  • Ojos de Seguridad de 15mm
  • Tijeras
  • Aguja de Coser
  • Marcador de Puntos
  • Relleno de Fibra de
  • Relleno
  • Tul Blanco (opcional)
  • Pestañas Postizas (opcional)
Abreviaturas

AM = anillo mágico
cad = cadena
3-aum = hacer 3pb en el mismo punto
BLO = sólo bucles traseros
pb = punto bajo
pe = punto bajísimo
pa = punto alto
aum = aumento (trabajar 2pb en el mismo punto)
dism = disminución (cerrar dos puntos juntos)
(4 pb, aum) x 6 = repetir lo que está dentro del paréntesis 6 veces.

40cm desde el pie hasta la parte superior de la cabeza con hilo de peso 4 y una aguja de 3,25 mm
  • No juntes las vueltas a menos que se indique, trabaja en una espiral continua.
  • Usa un marcador de punto para marcar el inicio de cada vuelta.
  • Todos los puntos se trabajan en ambos bucles, a menos que se indique lo contrario en el patrón.

Consejos para tejer Amigurumis 😉

  1. 🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!

  2. 📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.

  3. 📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.

  4. 📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.

  5. 🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.

  6. 🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟

Cabeza

Vamos a comenzar con la cabeza del cisne, trabajando desde la parte frontal de la nariz hacia atrás de la cabeza. Comenzando con hilo rosa:
Rnd 1: Haz 6 pb en un anillo mágico = 6
Rnd 2: 2 pb, aum x 2, 2 pb = 8
Rnd 3: 3 pb, aum x 2, 3 pb = 10
Rnd 4: 4 pb, aum x 2, 4 pb = 12
Rnd 5: 5 pb, aum x 2, 5 pb = 14
Rnd 6: 6 pb, aum x 2, 6 pb = 16
Rnd 7: 7 pb, aum x 2, 7 pb = 18
Rnd 8: 8 pb, aum x 2, 8 pb = 20
Rnd 9: 9 pb, aum x 2, 9 pb = 22
Rnd 10: 10 pb, aum x 2, 10 pb = 24

Cambia a gris claro:
Rnd 11: (3 pb, aum) x 6 = 30
Rnd 12: pb en cada pt alrededor

Cambia al hilo blanco:
Rnd 13: pb en cada pt alrededor

Trabaja solo 6 pb en esta vuelta, el último punto en esta vuelta será el nuevo inicio de vueltas de ahora en adelante.
Rnd 14: (2 pb, aum) x 6, 12 pb = 36
Rnd 15: (3 pb, aum) x 6, 12 pb = 42
Rnd 16: (4 pb, aum) x 6, 12 pb = 48
Rnd 17: (5 pb, aum) x 6, 12 pb = 54
Rnd 18: (6 pb, aum) x 6, 12 pb = 60
Rnd 19: pb en cada pt alrededor

Coloca los ojos entre las vueltas 18 y 19, dejando 16 agujeros entre ellos. El primer ojo se coloca antes del 2º aumento entre las vueltas 18 y 19, el segundo ojo se coloca después del 4º aumento. Si deseas el ojo hundido, no lo coloques hasta la vuelta 33.
Rnd 19: (8 pb, dim) x 6 = 54
Rnd 20: pb en cada pt alrededor
Rnd 21: (7 pb, dim) x 6 = 48
Rnd 22: (6 pb, dim) x 6 = 42
Rnd 23: (5 pb, dim) x 6 = 36

Ahora para los ojos. Llena bien la cabeza. Corta un largo trozo de hilo y quita los ojos. Coloca la aguja en los agujeros donde estaban los ojos.

Continuación de la cabeza

Enrosca la aguja y, en un agujero junto al ojo, ve hacia adelante y hacia atrás entre los dos agujeros de los ojos. Tira ligeramente del hilo después de pasar por cada agujero. Haz esto alrededor de 3 veces de cada lado hasta que obtengas el aspecto deseado. Sigue las fotos para ayuda.
Rnd 24: (4 pb, dim) x 6 = 30
Rnd 25: (3 pb, dim) x 6 = 24
Rnd 26: (2 pb, dim) x 6 = 18
Rnd 27: (pb, dim) x 6 = 12
Rnd 28: dim x 6 = 6
Corta el hilo y cose el agujero cerrado.

Imagen 1
Cuerpo

Con hilo blanco
Rnd 1: haz 6 pb en un anillo mágico = 6
Rnd 2: Aumenta en cada pt alrededor = 12
Rnd 3: (pb, aum) x 6 = 18
Rnd 4: (2 pb, aum) x 6 = 24
Rnd 5: (3 pb, aum) x 6 = 30
Rnd 6: (4 pb, aum) x 6 = 36
Rnd 7: (5 pb, aum) x 6 = 42
Rnd 8: (6 pb, aum) x 6 = 48
Rnd 9: (7 pb, aum) x 6 = 54
Rnd 10: (8 pb, aum) x 6 = 60
Rnd 11: pb en cada pt alrededor
Rnd 12: (8 pb, dim) x 6 = 54
Rnd 13: pb en cada pt alrededor
Rnd 14: (7 pb, dim) x 6 = 48
Rnd 15: pb en cada pt alrededor
Rnd 16: BLO pb en cada pt alrededor
Rnd 17: (6 pb, dim) x 6 = 42
Rnd 18: pb en cada pt alrededor
Rnd 19: (5 pb, dim) x 6 = 36
Rnd 20: pb en cada pt alrededor
Rnd 21: (4 pb, dim) x 6 = 30
Rnd 22: pb en cada pt alrededor
Rnd 23: (3 pb, dim) x 6 = 24
Rnd 24: pb en cada pt alrededor
Rnd 25: (2 pb, dim) x 6 = 18
Rnd 26: pb en cada pt alrededor
Asegúrate de llenar el cuello con firmeza mientras trabajas y deja una larga cola para coser.

Alas (hacer 2)

Con hilo blanco:
Rnd 1: Hacer 6 pb en un anillo mágico = 6
Rnd 2: Aumentar en cada pt alrededor = 12
Rnd 3-4: pb en cada pt alrededor
Rnd 5: (pb, aum) x 6 = 18
Rnd 6: pb en cada pt alrededor
Rnd 7: (2 pb, aum) x 6 = 24
Rnd 8-9: pb en cada pt alrededor
Rnd 10: (3 pb, aum) x 6 = 30
Rnd 11-12: pb en cada pt alrededor
No rellenes las alas.
Rnd 13: (pb, dim) x 10 = 20
Rnd 14-15: pb en cada pt alrededor
Rnd 16: Dim x 10 = 10
Rnd 17-18: pb en cada pt alrededor
Corta el hilo, deja una cola larga para coser.

Piernas (hacer 2)

Con hilo rosa
Rnd 1: Aumenta en el segundo punto de cadena, pb, 6 pb en el último punto de cadena, del otro lado de la cadena: pb, pb, pe en el primer pb = 11
Rnd 2: 1 cad, aum en el mismo pt, 3 pb, aum3, 2 pb, aum3, 3 pb, pb en pe, pe en 1 pb = 17
Rnd 3: 1 cad, aum en el mismo pt, 5 pb, aum3, 4 pb, aum3, 5 pb, pb en pe, pe en 1 pb = 23
Rnd 4: 1 cad, aum en el mismo pt, 7 pb, aum3, 6 pb, aum3, 7 pb, pb en pe, pe en 1 pb = 2
Rnd 5: 1 cad, 2 pb, aum, 7 pb, aum3, 8 pb, aum3, 8 pb, aum, pb en pe, pe en 1 pb = 36
Rnd 6: 1 cad, pb alrededor, pb en pe, pe en el 1er pb = 36

Punto relieve de pb por detrás = pb: Inserta la aguja desde la parte trasera del trabajo de izquierda a derecha alrededor del poste del punto indicado en una fila anterior. Pasa el hilo y saca un lazo, pasa el hilo y pasa por dos lazos *

Rnd 7: 1 cad, 10 pb, 16 mpa, 10 pb, pb en pe, pe en 1 pb = 36
Rnd 8: 1 cad, 9 pb, 2 mpa, 3 mpa juntos, 8 mpa, 3 mpa juntos, 2 mpa, 9 pb, pb en pe, pe en 1 pb = 32
3 mpa juntos: pasa el hilo, (inserta la aguja en el siguiente punto, pasa el hilo y saca un lazo) 3 veces. Pasa el hilo y saca todos los 5 lazos en la aguja.

Cambiar a hilo blanco
Rnd 9: 1 cad, 9 pb, (mpa, dism-mpa) x 2, 2 mpa, (dism-mpa, mpa) x 2, 9 pb, pb en pe, pe en 1 pb = 28
Rnd 10: 1 cad, 8 pb, dism x 6, 8 pb = 22

No te unas más, continúa en espiral a partir de ahora.
Rnd 11: 6 pb, dism, pb, dism x 3, pb, dism, 6 pb = 18
Rnd 12: (4 pb, dism) x 3 = 15
Rnd 13-15: pb en cada pt alrededor
Rnd 16: dism, 13 pb = 14
Rnd 17-19: pb en cada pt alrededor
Rnd 20: dism, 12 pb = 13
Rnd 21-23: pb en cada pt alrededor
Rnd 24: dism, 11 pb = 12
Rnd 25-27: pb en cada pt alrededor
Rnd 28: dism, 10 pb = 11
Rnd 29-31: pb en cada pt alrededor
Rnd 32: dism, 9 pb = 10
Rnd 33-35: pb en cada pt alrededor
Fija y deja una cola larga para coser.

Corona

Con hilo gris:
30 cadenas
Rnd 1: pe para unir y formar un anillo, cadena 2, mpa en cada punto alrededor, pe para unir =
Rnd 2: Repetir la ronda 1
Rnd 3: cadena 2, *salta 2, 3 pa en el 3er punto, punto picot, 3 pa en el mismo punto, pe para los siguientes 2 puntos* repite de * a * alrededor hasta que tengas 5 puntos de la corona
Asegura y deja una cola larga para coser.

Ensamblaje - Cabeza y Cuerpo
  1. Une la cabeza y el cuerpo juntos para obtener soporte adicional.
  2. Cose la cabeza al cuerpo.
Imagen 2
Alas
  1. Adjunta las alas al costado del cuerpo.
  2. Cose las alas al cuerpo.
Imagen 3
Piernas
  1. Borda algunas franjas de zapato con hilo rosa.
  2. Voltea el cuerpo boca abajo con la nariz mirando hacia lejos de ti.
  3. Adjunta las piernas al cuerpo y cóselas.
Imagen 4