Patrones gratuitos para todos los gustos
Diseñador: @amigurumiencasa
¡Saludos a la Encantadora Comunidad de Crocheteras! Estamos emocionados de presentar nuestro encantador patrón, «Gudy el Torito», hecho 100% por @amigurumiencasa. Con una altura de 18 cm, este muñeco en forma de toro te invita a tejer una adorable creación. Utilizando una paleta de colores que incluye Blanco Crema, Negro, Beige y Amarillo, podrás dar vida a este elegante muñeco que destaca por su calidez y estilo. Gudy, un torito completamente color blanco crema con detalles encantadores. Desde su bufanda en tono beige hasta su taza de café, cada puntada es una expresión de elegancia y creatividad. Este proyecto es perfecto para tejedoras que buscan agregar un toque de encanto a su colección. Descubre la magia de tejer amigurumi animales con patrones gratis mientras creas a Gudy.
Comienza tu viaje con nuestro patrón Amigurumi gratuito en español y sumérgete en la creación de Gudy. Este proyecto te ofrece la oportunidad de tejer un muñeco elegante y encantador que se convertirá en una joya en tu colección. ¡Que tus agujas estén llenas de calidez y estilo al tejer a Gudy, el torito adorable en crochet!
MR: Anillo mágico de Amigurumi
Sc: Punto Bajo
inc: Aumentar
dec: Disminución
tr: Punto alto doble
st: Punto
dc: Punto alto
hdc: Medio punto alto
st/sts: punto/puntos
sl-st: Punto pasado
ch: Cadeneta
..: en hacer aumentar en el mismo punto tantos como el número que se da delantede la abreviatura «inc» (exp; 3inc, 4inc..).
FLO: Bucle Frontal
BLO: Sólo un lazo de atrás
F.o: rematar
🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!
📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.
📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.
📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.
🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.
🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟
Con hilo negro:
R 1: 5 sc en mc (5)
R 2: (inc)*5 (10)
Cambiar a color principal:
R 3-5: 10 sc (3 filas)
R 6: 4 sc, inc, 5 sc (11)
R 7: 5 sc, inc, 5 sc (12)
R 8: 5 sc, 2 inc, 5 sc (14)
R 9: 14 sc
Rematar.
Con hilo negro:
R 1: 5 sc en mc (5)
R 2: (inc)*5 (10)
Cambiar a color principal:
R 3-5: 10 sc (3 rows)
R 6: inc, 9 sc (11)
R 7: inc, 10 sc (12)
R 8: 2 inc, 10 sc (14)
R 9: 14 sc
¡No cortes el hilo!
Continuar tejiendo el cuerpo en redondo:
R 10: 2sc en la pierna izquierda, 8 ch, unir a la pierna derecha, 14 sc en la pierna derecha, 8 sc en 8 ch, 12 sc en la pierna izquierda.
Aquí está comenzando una nueva fila.
R 11: 2 sc, 8 sc en 8 ch (lado opuesto), 6 sc, inc, 21 sc, inc, 5 sc (46)
R 12: (1 sc, inc)*6, 34 sc (52)
R 13-19: 52 sc (7 filas)
R 20: 1 sc, dec, 15 sc, dec, 32 sc (50)
R 21: 50 sc
R 22: dec, 15 sc, dec, 31 sc (48)
R 23: 26 sc, dec, 11 sc, dec, 7 sc (46)
R 24: 46 sc
R 25: dec, 14 sc, dec, 7 sc, dec, 11 sc, dec, 6 sc (42)
R 26: 42 sc
R 27: dec, 13 sc, dec, 25 sc (40)
R 28: dec, 12 sc, dec, 24 sc (38)
R 29: 18 sc, dec, 13 sc, dec, 3 sc (36)
R 30: 2 sc, dec, (4 sc, dec)*5, 2 sc (30)
R 31: 30 sc
R 32: (3 sc, dec)*6 (24)
R 33: 24 sc
R 34: 1 sc, dec, (2 sc, dec)*5, 1 sc (18)
Rematar y dejar una cola larga para coser.
Con color principal:
Hacer 8 ch.
Hacer un óvalo comenzando desde el 2a ch desde el gancho, trabajar en ambos lados de la cadena.
R 1: Desde la 2a ch del gancho: 6sc, 3sc en el último st, virar y tejer en el lado opuestode la cadena: 5 sc, inc (16)
R 2: inc, 5 sc, 3 inc, 5 sc, 2 inc (22)
R 3: 1 sc, inc, 2 sc, inc, 2 sc, (1 sc, inc)*3, 2 sc, inc, 2 sc, (1 sc, inc)*2 (30)
R 4: 2 sc, inc, (4 sc, inc)*5, 2 sc (36)
R 5: (5 sc, inc)*6 (42)
R 6: 3 sc, inc, (6 sc, inc)*5, 3 sc (48)
R 7: (7 sc, inc)*6 (54)
R 8: 54 sc
R 9: 4 sc, inc, (8 sc, inc)*5, 4 sc (60)
R 10-18: 60 sc (9 filas)
Inserte los ojos de seguridad entre R 11 y R 12 a una distancia de 4 puntos entre sí.
R 19: 4 sc, dec, (8 sc, dec)*5, 4 sc (54)
R 20: 54 sc
R 21: (7 sc, dec)*6 (48)
R 22: 3 sc, dec, (6 sc, dec)*5, 3 sc (42)
R 23: (5 sc, dec)*6 (36)
R 24: 2 sc, dec, (4 sc, dec)*5, 2 sc (30)
R 25: (3 sc, dec)*6 (24)
R 26: 1 sc, dec, (2 sc, dec)*5, 1 sc (18)
F.o.
Con hilo beige:
R 1: 5 sc en mc (5)
R 2: 5 sc
R 3: 4 sc, inc (6)
R 4: (1 sc, inc)*3 (9)
R 5: 9 sc
R 6: (2 sc, inc)*3 (12)
R 7: 12 sc
R 8: 4 sc, inc, 4 sc, dec, 1 sc, sl st
Rematar y dejar una cola larga para coser.
Con color principal:
R 1: 6 sc en mc (6)
R 2: (inc)*6 (12)
R 3: (1 sc, inc)*6 (18)
R 4-6: 18 sc (3 filas)
R 7: (4 sc, dec)*3 (15)
R8: (3 sc, dec)*3 (12)
R 9: (2 sc, dec)*3 (9)
Doble la parte superior de la oreja plana y 4sc a través de ambos lados.Rematar y deja una larga cola para coser.
Con hilo beige:
Hacer 8 ch.
Hacer un óvalo comenzando desde el 2a ch desde el gancho, trabajar en ambos ladosde la cadena.
R 1: Desde la 2a ch del gancho: 6 sc, 3 sc en el último st, virar y tejer en el lado opuesto de la cadena: 5 sc, inc (16)
R 2: inc, 5 sc, 3 inc, 5 sc, 2 inc (22)
R 3: 1 sc, inc, 5 sc, (1 sc, inc)*3, 5 sc, (1 sc, inc)*2 (28)
R 4: 2 sc, inc, 5 sc, (2 sc, inc)*3, 5 sc, (2 sc, inc)*2 (34)
R 5: 3 sc, inc, 5 sc, (3 sc, inc)*3, 5 sc, (3 sc, inc)*2 (40) R 6-7: 40 sc (2 filas)
R8: 3 sc, dec, 5 sc, (3 sc, dec)*3, 5 sc, (3 sc, dec)*2 (34)
Rematar y dejar una cola larga para coser.
Con hilo negro:
R 1: 5 sc en mc (5)
R 2: (inc)*5 (10)
Cambiar a color principal:
R3-11: 10 sc (9 filas)
Gire el trabajo y crochet 4 hdc.
Girar el trabajo de nuevo y tejer 4 hdc (en los 4 hdc anteriores).
Continuar tejiendo en espiral para construir el brazo derecho.
R 12: 6 sc en el brazo, 4 sc en 4 hdc (10)
R 13-22: 10 sc (10 filas)
Dobla la parte superior del brazo plano y 4 sc a través de ambos lados. Rematar y deja una larga cola para coser.
Con hilo negro:
R 1: 5 sc en mc (5)
R 2: (inc)*5 (10)
Cambiar a color principal:
R 3-21: 10 sc (19 filas)
Dobla la parte superior del brazo plano y 4sc a través de ambos lados.
Rematar y dejar una cola larga para coser.
Con color principal:
Fabricar 8 ch.
R 1: Desde la 2a ch del gancho: 6 sc, sl st
Rematar y dejar una cola larga para coser.
Haz una borla con hilo beige al final de la cola.
Con hilo amarillo:
R 1: 7 sc en mc (7)
R 2: BLO 7 sc
R 3: 1 sc, inc, 5 sc (8)
R 4: 4 sc, inc, 3 sc (9)
R 5: inc, 8 sc (10)
R 6: 5 sc, inc, sc (11)
R 7: 11 sc
Rellene con relleno de fibra.
Rematar.
TAPA DE TAZA DE CAFÉ
Con hilo negro:
R 1: 6 sc en mc (6)
R 2: 5 inc, 1 sc (11)
R 3: adjuntar la tapa a la taza: tejer 11 sc trabajando solo en el lazo delantero de lataza y solo en el lazo trasero de la tapa.
Rematar.
Esta bufanda está tejida en canalé inglés.
Montar 14 puntos.
R 1: 1 punto musgo * 1 derecho, 1 lazada, deslizar 1 punto en el revés *, repetir de *a* hasta que queden 2 puntos, 1 derecho, 1 punto musgo.
R 2: 1 punto musgo * 1 lazada, deslizar 1 punto en el revés, tejer la lazada de derecho y punto deslizado juntos *, repetir de * a * hasta que queden 2 puntos, 1 lazada, deslizar 1 punto en el revés, 1 punto musgo.
R 3: 1 punto musgo * tejer la lazada de derecho y el punto deslizado juntos, 1 lazada, deslizar 1 punto en el revés * repetir de que queden 3 puntos. Tejer la lazada y el punto deslizado juntos, 1 punto musgo.
Repite las filas 2 y 3
Medidas: 23cm| Nivel: Medio