Patrones gratuitos para todos los gustos
Diseñador:@creandoilusioness_
¡Prepárate para una aventura llena de diversión con el patrón de amigurumi de Tommy hecho 100% por @creandoilusioness, el adorable personaje de la querida serie animada Rugrats! Con una altura de 17 cm y un nivel de dificultad básico, este proyecto de tejido a crochet es perfecto para todos los entusiastas del crochet, desde principiantes hasta expertos. Tommy es conocido por su espíritu aventurero y su curiosidad insaciable, ¡y ahora puedes llevarlo contigo en tus propias aventuras tejidas a mano! Con su característico cabello despeinado, su piel colorida y su pañal turquesa, este amigurumi captura perfectamente la esencia del valiente Tommy Pickles.
Tejer a Tommy es una oportunidad para revivir momentos nostálgicos de la infancia y celebrar el legado de Rugrats. Además, es una forma creativa y relajante de pasar el tiempo, tanto para niños como para adultos. Este patrón de amigurumi viene con instrucciones detalladas y fáciles de seguir, lo que lo convierte en un proyecto accesible para todos. Ya sea que estés tejiendo para ti mismo o para regalar a un ser querido, Tommy seguramente traerá alegría y sonrisas a cualquier hogar.
Comienza tu viaje ahora con nuestro patrón amigurumi gratis en español de Tommy y únete a la diversión de Rugrats. Celebra la nostalgia y la creatividad mientras tejes este encantador personaje que ha cautivado los corazones de millones en todo el mundo.
am: anillo mágico
cad: cadena
pb: punto bajo
pd: punto deslizado
mpa: medio punto alto
pa: punto alto
flo: por hebra trasera
blo: por hebra delantera
dism: disminución
aum: aumento
p.burb: punto burbuja
(4 varetas que se cierran juntas)
🧵 Elige Materiales de Calidad: La calidad de tus materiales impacta directamente en el resultado final. Opta por hilos suaves y resistentes, y agujas que se adapten a tu estilo de tejido. Recuerda, ¡tus amigurumis merecen lo mejor!
📏 Conoce tu Medidor de Tensión: Antes de lanzarte al proyecto, dedica tiempo a conocer tu tensión de tejido. Realizar un pequeño cuadrado de prueba te ayudará a ajustar el tamaño y lograr un amigurumi perfecto.
📖 Sumérgete en el Patrón: Antes de comenzar a tejer, lee detenidamente el patrón completo. Familiarízate con cada paso y asegúrate de entender todas las instrucciones. Este conocimiento previo te hará sentir más segura durante el proceso.
📍 Utiliza Marcadores de Puntos: Marcar el inicio de cada ronda con un marcador de puntos es clave. Esto no solo te ayuda a seguir el patrón más fácilmente, sino que también previene errores y confusiones.
🌈 Explora con Colores: ¡La paleta de colores es tu lienzo! No tengas miedo de experimentar y jugar con combinaciones inesperadas. Los amigurumis coloridos son más divertidos y expresivos.
🧼 Bloquea tus Creaciones con Cariño: Después de completar tu amigurumi, el bloqueo es esencial. Este proceso suaviza los detalles y define la forma, dando un toque profesional a tus creaciones. Recuerda, el crochet es más que un hobby; es una forma de arte. ¡Disfruta cada puntada y crea magia con tus propias manos! 💖✨ ¡Feliz tejido! 🌸🌟
En el color de la piel.
Se teje en espiral.
Rnd 1: 13 cadenas
Rnd 2: pinchar en la segunda cadena desde el gancho: 1 aum, 10 pb, 4 pb en ultima cadena, 10 pb en el reverso de las cadenas, 1 aum (28)
Rnd 3: 2 aum, 10 pb, 4 aum, 10 pb, 2 aum (36)
Rnd 4-6: 36 pb (36) (3 rondas)
Rnd 7: [1 pb, 1 aum] x2, 10 pb, [1 pb, 1 aum] x4, 10 pb, [1 pb, 1 aum] x2 (44)
Rnd 8: [2 pb, 1 aum] x2, 10 pb, [2 pb, 1 aum] x4, 10 pb, [2 pb, 1aum] x2 (52)
Rnd 9: [3 pb, 1 aum] x2, 10 pb, [3 pb, 1 aum] x4, 10 pb, [3pb, 1 aum] x2 (60)
Rnd 10-24: 60 pb (15 rondas)
Rnd 25: [3pb, 1 dism] x 2, 10 pb, [3pb, 1 dism] x 4, 10 pb, [3pb, 1 dism] x 2 (52)
Rnd 26: [2 pb, 1 dism] x 2, 10 pb, [2 pb, 1 dism] x 4, 10 pb, [2 pb, 1 dism] x2 (44)
Rnd 27: [1 pb, 1 dism] x2, 10pb, [1 pb, 1 dism] x 4, 10 pb, [1 pb, 1 dism] x 2 (36)
Rnd 28: 2 dism, 10 pb, 4 dism, 10pb, 2 dism (28)
Rnd 29: 2 dism, 6 pb, 4 dism, 6 pb, 2 dism (20) rellenar la cabeza
Rnd 30: 2 dism, 2pb, 4 dism, 2 pb, 2 dism (12)
Rnd 31: solo en FLO hacer 6 dism
No cerrar con aguja lanera, por esta abertura ingresará el alambre forrado.
Los ojos se colocan entre las rondas 18 y 19 de la cabeza. Con 10 puntos de separación.
Bordar la nariz entre las rondas 20 y 21, tomando 4 puntos.
En color piel retomar por las hebras delanteras de la ronda 30 de la cabeza:
Pinchar justo a la mitad de la nuca.
Rnd 1: 12 pb (12)
Cambio al color turquesa.
Los cambios de color se hacen siempre antes de cerrar el punto.
En color turquesa
Rnd 1: solo en BLO hacer 12 pe de la ronda 1 del cuello (12)
Rnd 2: solo en FLO hacer 12 aum de la ronda 1 del cuello (24)
Rnd 3: 24 aum (48)
Rnd 4: separación de mangas y cuerpo: deben quedar 16 pb para la espalda, 16 pb para el frente y 8 puntos sin tejer en cada lateral (que quedarán en suspenso para luego hacer los brazos) hacer pb necesarios para llegar a un lateral, yo teji 8 pb.
Saltar 8 puntos base, 16pb, saltar 8 puntos base, 8 pb (32)
Rnd 5: [3 pb, 1 aum] x 8 (40)
Rnd 6-7: 40 pb (40) (2 rondas)
Rnd 8: solo en BLO hacer [4 pb, 1 aum] x 8 (48)
Rnd 9: 48 pb (48)
Cortar el hilo y esconder la hebra.
En color piel
Rnd 1: solo en FLO hacer 40 pb en la vuelta 7 del torso (40)
Rnd 2-7: 40 pb (40) (6 rondas)
Rnd 8: [3 pb, 1 dism] x 8 (32)
Rellenar el torso e ingresar el alambre forrado.
Cortar 50 cm de alambre y doblar a la mitad.
Tejer pb necesarios para llegar a la mitad de la espalda, en eje con los ojos.
No cortar el hilo. Continúa las piernas…
El alambre ingresa por la abertura que quedo en la cabeza y la división queda para cada pierna.
Continúa en color piel:
Rnd 1: saltar 16 puntos base y pinchar en el punto n°17 :16 pb
Rnd 2: [2 pb, 1 dism] x 4 (12)
Rnd 3-7: 12 pb (12) (5 rondas)
Rellenar
No cortar el hilo. Continúa el pie…
Para la segunda pierna, en color piel:
Montar 16 puntos en la abertura que quedo de la hilera 1 de la primer pierna.
Repetir los pasos de la ronda 1 -7 de la primer pierna. No olvidar coser la abertura que queda entre las piernas.
Continua en color piel:
Tejer los puntos necesarios para llegar a la mitad de la pierna por detrás para formar el talón.
Rnd 1: 1 p. burb, 11 pb (12)
Rnd 2-4: 12 pb (12) (3 rondas)
Cortar el alambre excedente y terminar de rellenar
Rnd 5: para cerrar el pie tejer los puntos necesarios para quedar en el lateral interno del pie, plegar el tejido y unir de la siguiente forma: 1 p.burb. y 4 pe.
Para el segundo pie repetir los pasos de las rondas 1-5 del primer pie. (tener en cuenta que el p.burb será el dedito gordo del pie, por lo cual debe quedar en el lateral interno)
En color turquesa.
Rnd 1: retomar en los 8 pb que dejamos en suspenso en la ronda 4 del torso y agrego